Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El polimorfismo 5-HTTLPR y el intento suicida en adolescentes deprimidos

    Thumbnail
    Ver/
    SaludMent2014;37(2)97-101.pdf (176.7Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La Organización Mundial de la Salud reporta que el suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para jóvenes de 15 a 24 años de edad y la sexta causa de muerte para niños de cinco a 14 años de edad. Los trastornos del estado de ánimo, particularmente la depresión, son los responsables de la mayor parte de los suicidios consumados. Este mayor riesgo de suicidio se ha encontrado en adultos y adolescentes. Existe cada vez mayor evidencia respecto de la hipótesis de que la conducta suicida tiene una fuerte contribución genética. Varios estudios han reportado una asociación positiva entre el genotipo “SS” y el alelo “S” del polimorfismo 5-HTTLPR del gen del transportador de serotonina y la conducta suicida. Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue establecer la asociación de las variantes polimórficas del gen del transportador de serotonina en pacientes adolescentes deprimidos con y sin antecedente de intento suicida y determinar si la presencia del genotipo “SS” estaba asociada a características específicas de la depresión. Método. La muestra estuvo conformada por 53 adolescentes con diagnóstico de depresión. El diagnóstico se realizó con la entrevista diagnóstica semi-estructurada K-SADS-PL. Para la extracción del ADN genómico se obtuvo una muestra de sangre de cada uno de los pacientes. Resultados. El análisis genético de las frecuencias de genotipos y alelos no mostró diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. Sin embargo, aquellos pacientes con el genotipo “SS” tenían mayor frecuencia de desesperanza. En los pacientes con este genotipo también se encontró mayor número de intentos suicidas. Conclusiones. No se observaron diferencias en la frecuencia de alelos entre pacientes con y sin intento suicida; sin embargo, el genotipo “SS” se asoció a algunas características de la depresión.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6921
    https://doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2014.012
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    5-HTTLPR polymorphism and suicidal attempt in depressed adolescents
    Fecha
    2014
    Autor
    Sarmiento Hernández, Emmanuel I.
    Ulloa Flores, Rosa Elena
    Brenes Prats, Mirna Esthela
    Camarena Medellín, Beatriz
    Aguilar García, Alejandro
    Hernández Muñoz, Sandra
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Salud Mental
    Publisher
    Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco, C.P.14370, Tlalpan, México, D.F. Tel. 4160-5000
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    37 (2) 97-101 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Adolescentes
     
    Suicidio
     
    Depresión
     
    Genética
     
    Tipo de documento [TP]
    article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias