Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de la actividad ansiolítica de los agentes serotoninérgicos ipsapirona y 8-OH-DPAT

    Thumbnail
    Ver/
    AnalesIMP1994;5(9)146-153.pdf (384.2Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo se analizó el efecto producido por los agonistas serotoninérgicos 5-HTlA ipsapirona (0.0, 2.5y 5.0 mg/kg) y 8-OH-DPAT (0.0, 0.25 y 0.50 mg/kg) en dos pruebas de ansiedad: el modelo de interacción social y el modelo de la conducta defensiva de enterramiento. Los resultados muestran que los fármacos estudiados producen un efecto ansiolítico dosis-dependiente en las dos pruebas de ansiedad. También se investigó el papel de los receptores presinápticos y/o postsinápticos en la modulación de este fenómeno. Para ello se estudió el efecto de la ipsapirona (5.0 mg/kg) y del 8-OH-DPAT (0.25mg/kg) tanto en animales control como en animales lesionados con la neurotoxina 5,7-DHT (150 µg/10 µl, icv), Se observó que la lesión de la presinapsis serotoninérgica produce un bloqueo del efecto de 8-OH-DPAT en ambos modelos de ansiedad, sugiriendo que la acción de este fármaco es a nivel presináptico. En el caso de la ipsapirona, evaluada en el modelo de interacción social, la lesión presináptica bloqueó el efecto de este fármaco, lo que no ocurrió con el modelo de la conducta defensiva de enterramiento. Estos resultados permiten suponer que la ipsapirona media su efecto ansiolítico por la estimulación de receptores presinápticos en el modelo de interacción social, mientras que en el modelo de conducta defensiva de enterramiento es por medio de la estimulaciónde receptores postsinápticos. El análisis neuroquímico demostró que la administración de la neurotoxina produce una reducción significativa en los niveles de 5-HT y del 5-HIAA en diferentes regiones cerebrales, sin afectar al sistema noradrenérgico. Paralelamente a las pruebas de ansiedad se realizaron pruebas de actividad locomotriz y ninguno de los tratamientos farmacológicos afectó este parámetro.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6529
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Fecha
    1994
    Autor
    López-Rubalcava, Carolina
    Picazo Picazo, Ofir
    Fernández Guasti, Alonso
    Enríquez Vázquez, Patricia
    Nivel de acceso
    Acceso Abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, Reseña de la IX Reunión de Investigación
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    5, 146-153 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Ipsapirona
     
    Actividad ansiolítica
     
    Agentes serotoninérgicos
     
    Ansiedad
     
    Fármacos
     
    Tratamiento farmacológico
     
    Ratas wistar
     
    Tipo de documento [TP]
    Article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias