Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la relación entre pineal-melatonina-sueño

    Thumbnail
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo consta de dos partes. En la primera, se hace una revisión bibliográfica de los estudios más importantes que se han realizado para entender la relación entre glándula pineal-melatonina-sueño, y en la segunda, se expone una serie de trabajos realizados por los autores, con el objeto de profundizar más acerca de la mencionada relación. Partiendo de una serie de maniobras que se requieren para el estudio de una hormona en relación con el sueño, en la que se inscriben los trabajos revisados, se propone que el papel de la pineal y/o melatonina en el sueño desempeña dos funciones. Por una parte, aumenta la eficiencia del sueño y, por la otra, parece tener un papel modulador sobre el sueño de movimientos oculares rápidos (SMOR). Los autores presentan una serie de trabajos experimentales, efectuados en seres humanos, gatos y ratas, en los que revisan algunas de las áreas de interés en la relación pineal-melatonina-sueño. Se estudiaron los efectos de la pinealectomía sobre el sueño y la posterior aplicación de melatonina. La respuesta de la glándula pineal ante la privación de sueño también fue valorada en voluntarios sanos y roedores. Con el objeto de entender mejor la probable neuromodulación de la melatonina sobre el SMOR, se procedió al estudio de la actividad ponto-genículo-occipital en el gato reserpinizado y sus modificaciones como consecuencia de la administración de melatonina en diferentes dosis. Finalmente, se exploraron los patrones de secreción nocturna de melatonina, hormona del crecimiento y cortisol en dos grupos de sujetos: uno de pacientes con depresión mayor (diagnosticados de acuerdo con el DSM-III) y otro de voluntarios sanos. Se propone que el estudio de la relación pineal-melatonina-sueño puede ser un buen paradigma para entender los procesos de neuro modulación.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6364
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Fecha
    1986
    Autor
    Salín-Pascual, Rafael
    Camacho Arroyo, Ignacio
    Roldán Roldán, Gabriel
    Huerto-Delgadillo, Lourdes
    Alvarado, R.
    Tamarkin, Lawrence
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Reunión de Investigación y Enseñanza. Instituto Mexicano de Psiquiatría
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    3, 74-78 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    sueño
     
    ratas
     
    melatonina
     
    glándula pineal
     
    pinealectomía
     
    depresión
     
    gatos
     
    Tipo de documento [TP]
    article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias