Neurobiology of addiction: neuroanatomical, neurochemical, molecular and genetic aspects of morphine and cocaine addiction. Part III
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las drogas de aguso ilegal, tales como los alcaloides apiáceos y los psicoestimulantes, inducen cambios profundos en los circuitos neuronales donde las drogas ejercen sus efectos psicoadictivos, produciendo a corto y largo plazo importantes cambios de neuroadaptación neuronal así como cambios plásticos en la sinapsis. Estas neuroadaptaciones surgen como respuestas homestásicas que adquieren las neuronas por la continua estimulación de un droga, determinando el aprendizaje de patrones conductuales específicos. Aunque estos cambios neuroadaptativos representan cambios funcionales en el fenómeno adictivo, como es la dependencia y el síndrome de supresión, no explican los mecanismos biológicos implicados en la naturaleza compulsiva del consumo reiterado de una droga. La mayoría de las drogas de abuso alteran a largo plazo mecanismos moleculares y procesos celulares involucrados con el aprendizaje asociativo. en este contexto, la estimulación continua de los receptores dopaminérgicos D1/D3 (D1R/D3R), la subsecuente activación del sistema intracelular de señalamiento cAMP/PKA/CREB y la alteración progresiva de la expresión de productos genómicos, producen a largo plazo cambios morfológicos, químicos y moleculares en las neuronas dopaminérgicas, que promueven la generación de nuevos contactos sinápticos y/o remodelación de sinapsis preestablecidas.
Colecciones
Fecha
2000Autor
Nivel de acceso
acceso abierto
Nombre de la Rev. [SO]
Salud Mental
Publisher
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, México, D.F. Tel. 4160-5000.
Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
23 (5) 47-57 p. versión del editor
Idioma [LA]
eng
Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
Tipo de documento [TP]
artículo