Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación neuropsicológica de un grupo de pacientes con esquizofrenia

    Thumbnail
    Ver/
    SaludMent1997;20(sup 3)28-31.pdf (2.495Mb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La neuropsicología se ha incorporado con rapidez a la investigación de los trastornos psiquiátricos desde diferentes enfoques, de acuerdo con la evolución que esta misma ciencia ha mostrado a lo largo del tiempo y a partir de los avances en materia de diagnóstico paraclínico. Uno de los padecimientos que ha recibido mayor atención es la esquizofrenia, y desde el principio se ha demostrado de manera congruente que los pacientes padecen deficiencias para solucionar los problemas, pero su naturaleza y especificidad es aún motivo de controversia. A nivel del sistema nervioso central, se ha observado el compromiso, primordialmente del sector temporal y frontal, que se ha tratado de vincular con las múltiples alteraciones en el aparato cognoscitivo: el déficit de atención, las fallas en el automonitoreo, los trastornos en la memoria lógica, etc., que sufren los pacientes. No obstante, todavía no hay modelos de procesamiento de la información que permitan explicar el funcionamiento intelectual de los pacientes de una manera integral, dentro de un marco neuropsicológico coherente. Este trabajo se diseñó para estudiar la habilidad para solucionar problemas y para aprender de un grupo de 36 pacientes con esquizofrenia. Se utilizó la Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler como conjunto de paradigmas que evalúan dentro del contexto neuropsicológico, la actividad cognoscitiva. También se utilizó el Wisconsin Card Sorting Test, como paradigma para evaluar el aprendizaje. Los resultados indican que aún cuando los valores de coeficiente intelectual de los pacientes se ubiquen dentro del rango de la normalidad promedio, exhiben deficiencias importantes para el aprendizaje, debido a una incapacidad para beneficiarse de la retroalimentación externa para formar conceptos. Estos resultados son congruentes con otros reportados en la bibliografía que señalan que hay un compromiso en el funcionamiento del territorio frontal del encéfalo, en relación con los trastornos de las funciones ejecutivas. Sin embargo, se requiere de un análisis cualitativo más específico del desempeño de los pacientes frente a los paradigmas de la WAIS, con el propósito de analizar más de cerca los distintos procesos del pensamiento involucrados en la solución de los problemas y de delimitar con mayor precisión las zonas cerebrales comprometidas.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5705
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    Neuropsychologic evaluation of a group of schizophrenic patients
    Fecha
    1997
    Autor
    Galindo y Villa, Gabriela
    Robles, Erika
    Ibarrarán, Georgina
    Cortés, José
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Salud Mental
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    20 (Sup.3) 28-31 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Neuropsicología
     
    Esquizofrenia
     
    Esquizofrenia-diagnóstico
     
    Defecto cognitivo-complicaciones
     
    Enfermedades mentales-diagnóstico
     
    Teoría psicológica
     
    Pruebas de inteligencia
     
    Procesamiento de información
     
    Cognición
     
    Memoria
     
    Humanos
     
    Hombres
     
    Mujeres
     
    Artículo clínico
     
    Adultos
     
    Tipo de documento [TP]
    article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias