Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio sobre la traducción y la validación del Cuestionario Revisado del Diagnóstico de la Personalidad (PDQ-R)

    Thumbnail
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Cuestionario Revisado del Diagnóstico de la Personalidad (PDQ-R) es el único instrumento diseñado para evaluar los trastornos de la personalidad del DSM-III-R mediante un formato de autoaplicación. Aunque la versión en inglés tiene características psicométricas limitadas, se usa mucho en la literatura por ser económico y sencillo de aplicar. El objetivo de este trabajo es traducir al español y validar el PDQ-R tomando como referencia una entrevista psiquiátrica estructurada para los trastornos de la personalidad (SCID-II). Método: Se reclutaron 30 sujetos con probable trastorno de la personalidad, provenientes de la consulta externa y del servicio de hospitalización del Instituto Mexicano de Psiquiatría. El diagnostico de la personalidad se corroboró mediante la entrevista clínica para el diagnóstico de los trastornos de la personalidad del DSM-III-R, de Spitzer. Los 30 controles sanos fueron reclutados de la población abierta y también se les aplicó el SCID-II para corroborar que no tuvieran trastornos de personalidad. Todos los sujetos constestaron el formato del PDQ-R. Resultados: Con un punto de corte de 55 puntos totales, el PDQ-R tuvo una sensibilidad (sens) y especificidad (esp) del 90% en la detección de por lo menos un trastorno de la personalidad. El instrumento se comportó, en general, en forma adecuada en los trastornos del grupo C y en los del grupo B. En el grupo A, los calores fueron en general malos. Tal y como se encontró en la versión inglesa, el instrumento tiene valores predictivos positivos malos (0.05 a 0.72). Conclusión: El PDQ-R tiene un comportamiento clinimétrico diferencial para cada grupo de trastornos y puede utilizarse en su versión castellana siempre y cuando se tengan en cuenta sus limitaciones.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5669
    http://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/article/view/634/633
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    Study on the translation and validation of the Personality Diagnostic Questionnaire-revised (PDQ-R)
    Fecha
    1996
    Autor
    López, Jaime
    Páez, Francisco
    Apiquián, Rogelio
    Sánchez de Carmona, Manuel
    Fresán, Ana
    Robles, Rebeca
    Nicolini, Humberto
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Salud Mental
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    19 (Sup 3) 39-42 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Trastornos de personalidad
     
    Evaluar
     
    Psicometría
     
    Tipo de documento [TP]
    article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias