Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de la enfermedad mental en pacientes de consulta médica general

    Thumbnail
    Ver/
    sm180225.pdf (332.1Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se presentan los datos de un proyecto de investigación desarrollado en el Instituto Mexicano de Psiquiatría, en el que se aplicó una cédula que tuvo como objetivos: conocer la manera en que los pacientes perciben y definen a las enfermedades mentales; y determinar el nivel de conocimiento que poseen sobre ellas, así como sus posibilidades de tratamiento. La población de estudio se formó con pacientes de entre 18 y 64 años de edad que acudieron con el médico general familiar a solicitar atención en un centro de salud, ubicado en el suroeste de la ciudad de México. Se realizó un muestreo aleatorio sistemático de uno de cada dos pacientes, quienes fueron incluidos en la muestra de estudio. En esta primera versión, el instrumento fue desarrollado por los investigadores responsables del proyecto. La escala consta de cinco reactivos; el primero se responde afirmativa o negativamente, los cuatro siguientes corresponden a preguntas referentes al concepto que se tiene de problema o trastorno emocional, psiquiátrico, psicológico o nervioso, así como a dónde y con quién acudir. Por último, se cuestiona el significado de tres conceptos: enfermedad mental, trastorno emocional y psiquiatra. Esta cédula fue aplicada mediante entrevista directa por psicólogos previamente calificados en su manejo, así como en los métodos y los procedimientos. También se aplicó una ficha de identificación. De esta forma la muestra de estudio quedó integrada por 461 pacientes, de los cuales la mayoría fueron mujeres jóvenes, casadas o en unión libre, de escolaridad primaria, y que de acuerdo a su nivel de escolaridad, ocupación e ingreso, podríamos identificar como de nivel medio-bajo y bajo. Con respecto a la pregunta: ¿Sabe usted lo que es un trastorno o problema de tipo emocional?, más de la mitad de los pacientes (57.5%) reportó "no saber". Al cruzar esta variable con la de escolaridad, encontramos diferencias estadísticamente significativas (p<=.001). También se pudo determinar el hecho de que relacionaran o identificaran al trastorno emocional con "tener problemas y no poder resolverlos", así como el que la "familia" y el "centro de salud" fueran las opciones más viables en una posible búsqueda de ayuda y atención. Sin embargo, destaca que más de la mitad de la muestra reportará "no saber" lo que es un trastorno o problema de tipo emocional, y que al no identificarlo como tal, no sabrían qué hacer, con quién, ni a dónde acudir. En cuanto a los conceptos investigados se encontró una gran variedad de palabras definidoras. Por lo anterior, es conveniente proporcionar información a nivel general sobre la salud y la enfermedad mentales, así como a dónde y con quién se podría acudir para buscar ayuda y atención.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6611
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    Perception of mental illness in patients of medical general practice
    Fecha
    1995
    Autor
    López Jiménez, Jorge Luis
    Caraveo Anduaga, Jorge Javier
    Martínez Vélez, Nora Angélica
    Martínez Medina, María Patricia
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Salud Mental
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    18 (2) 25-30 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    salud mental
     
    psiquiatría de enlace
     
    lenguaje
     
    Tipo de documento [TP]
    artículo

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias