Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los accidentes y la violencia en México: El consumo de alcohol como factor de riesgo

    Thumbnail
    Ver/
    AnalesIMP1994;5(9)61-64.pdf (192.8Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El consumo excesivo de alcohol se asocia frecuentemente con los accidentes y la conducta delictiva. En este trabajo se presenta la información disponible en México sobre este problema. Con datos proporcionados por los registros de instituciones oficiales se observó que entre los delincuentes sentenciados, la proporción de casos que delinquieron bajo los efectos del alcohol ha ido en aumento entre 1965 y 1989, pasando de 19% a un 25%. Entre los delitos cometidos con mayor frecuencia en estado etílico destacan las lesiones, los homicidios, los robos y daños en propiedad ajena y las violaciones. Entre los suicidios captados por el Servicio Médico Forense del D. F., entre 1990 y 1992 un promedio del 25% de los casos se encontraban con niveles elevados de alcohol en sangre, mientras entre las víctimas de homicidios, esto se presentó en un 25.5% de los casos. Los accidentes registrados han ido en descenso en los años recientes, disminuyendo también la proporción bajo los efectos del alcohol. Los accidentes de tránsito representan alrededor del 60% de todos los accidentes. En los casos de traumatismo captados en 8 servicios de urgencias del D.F., 27.7% de los hombres y 4.3% de las mujeres resultaron con estimaciones positivas de alcohol en sangre. Un 54.4% de los lesionados en riñas o asaltos estaban bajo los efectos del alcohol. En otro estudio, en una muestra de Alcohólicos Anónimos, un 62.2% de los miembros masculinos reportaron haber participado en riñas cuando se intoxicaban, un 58.4% fueron arrestados y un 33.6% detenidos por manejar ebrios. En base a estos datos se comentan algunas estrategias de investigación y preventivas.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6545
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Fecha
    1994
    Autor
    Rosovsky, Haydeé
    Casanova, Leticia
    Gutiérrez, Reyna
    González, Lourdes
    Nivel de acceso
    Acceso Abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, Reseña de la IX Reunión de Investigación
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    5, 61-64 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Consumo de alcohol
     
    Patrones de consumo de alcohol
     
    Accidentes
     
    Violencia
     
    México
     
    Factores de riesgo
     
    Conducta delictiva
     
    Delincuencia
     
    Grupos de apoyo
     
    Prevención
     
    Asaltos
     
    Riñas
     
    Conducta criminal
     
    Tipo de documento [TP]
    Article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias