Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trastornos emocionales en población urbana mexicana: resultados de un estudio nacional

    Thumbnail
    Ver/
    AnalesIMP1992;3(7)48-55.pdf (396.3Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo se presentan los resultados de un estudio a nivel nacional sobre trastornos mentales como depresión, ideación suicida, intento de suicidio y utilización de servicios formales e informales. Los resultados provienen de un estudio nacional de hogares de población urbana mayor de 18 años, que se llevó a cabo en una submuestra de la Encuesta Nacional de Adicciones. Como hallazgos relevantes pueden mencionarse los siguientes: el 34% de la población estudiada presentó uno o más síntomas de depresión durante el mes anterior al estudio. Un 13% de la población presentó sintomatología depresiva severa con importantes variaciones de acuerdo con el género -17% de las mujeres en comparación con 8.5% de los hombres. En cuanto a la ideación suicida, la han reportado entre el 10% y el 14% de la población total; sin embargo, solamente 1.9% indicó haber estado a punto de quitarse la vida y 1.6% intentó suicidarse. Los intentos de suicidio ocurrieron significativamente en mayor número entre los jóvenes, en tanto que la depresión fue más frecuente en la población de más edad. Respecto al tipo de ayuda, se observó que los familiares y amigos constituyen el primer recurso al que acude la población cuando padece de problemas emocionales; la automedicación fue el segundo recurso; éste es significativamente mayor entre los deprimidos. Las razones más importantes por las cuales algunas personas nohan solicitado ningún tipo de ayuda cuando han tenido problemas emocionales son de tipo personal y tienen que ver con los prejuicios y con el desconocimiento del tratamiento especializado en salud mental.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6488
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Fecha
    1992
    Autor
    Medina-Mora, María Elena
    Rascón, María Luisa
    Tapia E., Roberto
    Mariño, María del Carmen
    Juárez, Francisco
    Villatoro, Jorge
    Caraveo, Jorge
    Gómez, Mario
    Nivel de acceso
    Acceso Abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, Reseña de la VII Reunión de Investigación
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    3, 48-55 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Trastornos emocionales
     
    Población urbana-México
     
    Suicidio
     
    Intento de suicidio
     
    Depresión
     
    Ideación suicida
     
    Hombres y Mujeres-Adultos
     
    Familia
     
    Tratamientos
     
    Tipo de documento [TP]
    Article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias