Determinación de IR-MET, IR-LEU-ENCEFALINA durante el desarrollo y las crisis generalizadas repetidas producidas por el Kindling eléctrico amigdalino
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En diferentes reportes en la literatura se sugiere que los pèptidos opioides endógenos participan en el proceso de la epilepsia. Uno de los objetivos principales en nuestro laboratorio, en los últimos años, ha sido el estudio de la bioquímica de las encefalinas en diferentes modelos experimentales de epilepsia. La esimulación eléctrica repetida de baja intensidad, de la amigdala cerebral, produce cambios electroencefalogràficos y conductuales progresivos que culmina con crisis generalizadas. Este modelo experimental de epilepsia, llamado kindling, permite estudiar los cambios bioquímicos concomitantes al desarrollo del proceso de epileptización. En este trabajo se describen los cambios que se producen en las concentraciones de metionina y leucina encefalina, en las estructuras cerebrales de la rata durante el desarrollo, las crisis motoras generalizadas repetidas y el posible efecto de permanencia a lo largo del kindling elèctrico amigdalino. Los animales de experimentación se dividieron en 6 grupos: control (C), falso operado (FO), desarrollo (fase 2-3), primera crisis generalizada (1CG), 10 crisis consecutivas generalizadas (10 CG) y animales con 10 crisis generalizadas y sacrificados 21 días después del último estímulo (PERM). Las estructuras analizadas fueron: estriado, amìgdala, hipotálamo, tallo cerebral, hipocampo, cerebro medio, corteza cerebral y médula espinal. La cuantificación de ambas encefalinas se llevo a cabo por la técnica de radioinmunoanálisis (RIA). Los resultados obtenidos muestran que en la amígdala y en el hipocampo aumentan progresiva y significativamente las concentraciones de leu-encefalina desde el grupo 2-3. Estos cambios se relacionan con el incremento de la excitabilidad durante el proceso del kindling. En el cerebro medio disminuye la concentración de dicho péptido en los grupos 1CG y PERM. Este mismo efecto se observa en la corteza en el grupo 1CG. La cuantificación de Met-encefalina en la amígdala aumentó en los grupos 2-3, 1CG, 10CG y PERM. En el hipocampo y en el hipotálamo aumentó únicamente en el grupo 10CG. Asimismo disminuyó la concentraciónen el estriado en los grupos 10CG y PERM; en el tallo cerebral, en los grupos 2-3 y PERM. En la médula espinal, los cambios no fueron significativos en ninguno de los dos péptidos. Los resultados muestran variaciones regionales independientes en las concentraciones de cada uno de los péptidos y se relacionan con la evolución del proceso del kindling amigdalino.
Colecciones
Fecha
1988Nivel de acceso
acceso abierto
Nombre de la Rev. [SO]
Reunión de Investigación. Instituto Mexicano de Psiquiatría
Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
4, 151-158 p. versión del editor
Idioma [LA]
spa
Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
Tipo de documento [TP]
article