Prevalencia del consumo de drogas en algunas ciudades de la república mexicana (a través de encuestas de hogares)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los métodos basados en la información facilitada por los propios usuarios de las drogas, obtenida a través de muestras probabilísticas de hogares, constituyen, hasta la fecha, el único medio viable para obtener datos sobre la prevalencia del consumo de drogas en la población general, a pesar de que se fundamentan en el carácter voluntario de la información y de que se pierda a la población que no tiene un lugar fijo de residencia. En el presente estudio se examinan los resultados de encuestas llevadas acabo en 5 ciudades de la República Mexicana (Distrito Federal; La Paz, B. C.; Puebla, Pue.; San Luis Potosí, S. L. P.; Monterrey, N. L.) de 1974 a 1976 en muestras probabilísticas que abarcaron a la población de 14 años en adelanteen ambos sexos que habitaba viviendas normales en el momento de la realización de los estudios. Los objetivos que se persiguieron a llevar acabo estos estudios fueron el determinar la extensión del consumo de drogas en las poblaciones estudiadas, las drogas de abuso, los patrones de consumo y los sectores de la población afectados. Los resultados obtenidos en las encuestas indican que el consumo de drogas de uso médico alcanza proporciones mayores al consumo de otras drogas en todas las ciudades estudiadas; el consumo consuetudinario realizado bajo prescripción médica es superior al consumo realizado sin control médico, el consumo de analgésicos narcóticos con codeína y de ansiolíticoses el más extendido en lo que se refiere a drogas utilizables con fines terapéuticos; las drogas de uso no médico que se consumen con más frecuencia son la mariguana y los disolventes.
Colecciones
Fecha
1979Autor
Nivel de acceso
acceso abierto
Nombre de la Rev. [SO]
Cuadernos Científicos CEMESAM
Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
11, 99-100 p. versión del editor
Idioma [LA]
spa
Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
Tipo de documento [TP]
article