Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de drogas en una zona específica del sur de la ciudad de México (a través de encuestas de hogares)

    Thumbnail
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Para conocer la extensión del consumo de fármacos se realizó una investigación en la población general de la zona de influencia del Centro de Salud Dr. C. Rovirosa, zona integrada por 166 000 habitantes y localizada al sur del Distrito Federal; se estudió a la Población de 12 años en adelante en base a un muestreo autoponderado, estratificado y polietápico, a través del cual se obtuvieron un total de 823 encuestas. La estratificación se realizó de acuerdo a la lejanía o cercanía de los hogares con respecto al Centro de Salud de la zona, formándose tres estratos. Para la estratificación no se consideraron las variables socioeconómicas debido a la homogeneidad de la población. En la selección de los informantes se tomó en cuenta a todos los individuos de 12 años en adelante que vivían en el hogar, los cuales fueron seleccionados en base a la fracción de muestreo de 1/6. Toda la población de no estudiantes de 12 a18 años fue entrevistada. Los resultados más sobresalientes indican que el consumo de drogas médicas es mayor que el de drogas no médicas. Los tranquilizantes fueron los fármacos de uso médico más utilizados durante el mes anterior a la aplicación de la encuesta. La mariguana fue la droga no médica que alcanzó el mayor porcentaje de consumo, aunque no se reporto uso de ella durante el mes anterior al levantamiento de la encuesta. Finalmente, es importante señalar que este estudio de hogares forma parte de una investigación que intenta evaluar diferentes metodologías para el estudio del consumo de drogas, tratándose de obtener la extensión del consumo de drogas médicas y no médicas en la población general a través de encuestas en hogares.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6269
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Fecha
    1979
    Autor
    Terroba G., Graciela
    Medina-Mora, Ma. Elena
    Saltijeral M., Ma. Teresa
    De la Parra C., Yolanda
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Cuadernos Científicos CEMESAM
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    11, 41-42 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Uso de drogas
     
    Consumo de fármacos
     
    México
     
    Marihuana
     
    Jóvenes
     
    Adolescentes
     
    Adultos
     
    No estudiantes
     
    Tranquilizantes
     
    Drogas de uso médico
     
    Drogas de uso no médico
     
    Tipo de documento [TP]
    article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias