Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La creatividad y el relato en los diferentes tipos de delirios crónicos: un estudio descriptivo

    Thumbnail
    Ver/
    sm280410.pdf (109.0Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción Los delirios son creencias irreales e irreductibles a la lógica y que no son compartidas por la cultura (APA). Henri Ey los clasifica en dos grandes grupos: agudos y crónicos. En este trabajo nos enfocaremos en los delirios crónicos, los cuales a su vez se dividen de acuerdo con diferentes características fenomenológicas en paranoicos, fantásticos y esquizofrénicos. Los delirios pueden ser expresados verbalmente mediante un relato. Siegel define el término inglés narrative (relato) como una descripción que integra experiencias internas y externas y contrasta historias que dan coherencia y comprensión al individuo en el mundo y en el tiempo. Para Ramos, en el relato existe una serie de elementos: tema, orden, estructura, y una voz narradora identificable. Proponemos que en este proceso interviene la creatividad. Chávez define la creatividad como una cualidad que trasciende al ser humano, por medio de la cual se produce algo nuevo transformando lo ya existente. Se lleva a acabo en tres fases: asociación-integración, elaboración y comunicación, las cuales se superponen entre sí. El objetivo de este estudio es describir el relato de los diferentes tipos de delirios, y el desempeño en la Prueba de Torrance de Pensamiento Creativo(TTCT) gráfica, de los pacientes con delirios crónicos. Material y método Se trata de un estudio descriptivo en el que se analizó el relato de cada uno de los delirios descritos, recurriendo a una tabla de frecuencias de transformaciones lingüísticas (TL), y a los rubros que evalúan el contenido del pensamiento y las alteraciones cognitivo verbales de la escala de síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia (PANSS). Se evaluó el pensamiento creativo en cada uno de los pacientes con delirios mediante la TTCT gráfica. Se evaluaron en total tres pacientes del Instituto Nacional de Psiquiatría, cada uno con un distinto tipo de delirio crónico de acuerdo a la clasificación de Ey. Resultados En el caso del delirio paranoico existe el número menor de TL y un mayor puntaje de severidad del PANSS en delirio y suspicacia, y en la TTCT gráfica destaca la elaboración por un puntaje por arriba del percentil 85, y con un puntaje por abajo del percentil 25 la fluidez y la originalidad. En el delirio fantástico se encontraron algunas TL: 5 metáforas y 3 neologismos. En el PANSS se encontró mayor severidad en los reactivos de delirio, suspicacia y contenido inusual. En la TTCT gráfica se encontró un puntaje por arriba del percentil 85 en elaboración y abstracción, destacando también la articulación del contexto y la extensión de los límites. Finalmente, a nivel del delirio esquizofrénico se encontraron la mayor parte de TL: descarrilamiento que llegaba a la incoherencia y asociación por asonancia. En la severidad de los reactivos del PANSS se encontró mayor puntaje en desorganización conceptual. En la TTCT gráfica se encontraron dimensiones por debajo del percentil 25 en fluidez, originalidad, elaboración y resistencia al cierre prematuro.. En la narración intervienen diferentes procesos cognitivos que se alteran durante la psicosis, en los que el sujeto confunde su mundo externo e interno, construyendo un nuevo mundo plasmado en el delirio, y donde el proceso creativo interviene en diferentes formas. Podemos generar la hipótesis de que algunas características en el relato de los delirios podrían asociarse con determinadas dimensiones del pensamiento creativo, lo cual pudiera tener implicaciones en el proceso de rehabilitación de estos pacientes. Sin embargo, estas hipótesis deberán ser probadas en posteriores estudios.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5913
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    Creativity and its association with the narrative in different kinds of delusions: a descriptive study
    Fecha
    2005
    Autor
    Loa, Nashyiela
    Chávez, Rosa Aurora
    Lara, Ma. del Carmen
    Nivel de acceso
    Acceso Abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Salud Mental
    Publisher
    Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, México, D.F. Tel. 4160-5000.
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    28 (4) 10-17 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Delirios
     
    Narrativa
     
    Creatividad
     
    Tipo de documento [TP]
    Article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias