Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿El PANDAS es un subtipo de trastorno obsesivo compulsivo de los niños?

    Thumbnail
    Ver/
    sm240250.pdf (131.1Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La prevalencia del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en la población clínica de niños y adolescentes es de 0.2% a 5%. Aunque el TOC de los niños comparte algunas características, como la severidad y la respuesta al tratamiento, con el trastorno de los adultos, su etiología y su fisiopatología no están bien establecidas. El acrónimo PANDAS agrupa a las entidades neurológicas y psiquiátricas (el TOC y el síndrome de Tourette) que se presentan como una reacción autoinmune posterior a la infección por estreptococo. La principal característica de este grupo de enfermedades es que los pacientes presentan inicio o exacerbación de sus síntomas en forma abrupta, cuya duración coincede con la aparición de una infección por estreptococo. Los síntomas comórbidos (ansiedad, hiperactividad, trastornos de la conducta) también se presentan en forma abrupta y desaparecen al resolverse la infección. Para evaluar a estos pacientes se requiere determinar si presentan otros síntomas psiquiátricos, y descartar la presencia de enfermedades físicas concomitantes, y hacerles un examen físico completo. La determinación de antiestreptolisinas y el anticuerpo monoclonal, llamdo D8/17, son de utilidad para hacer el diagnóstico. Los pacientes con PANDAS responden poco a los tratamientos tradicionalmente utilizados en el TOC. La inmunoterapia (plasmaféresis y aplicación de inmunoglobulina) parece ser una buena opción para controlar los síntomas.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5800
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    Is PANDAS a subtype of obsessive-compulsive disorder in children?
    Fecha
    2001
    Autor
    Ulloa, Rosa Elena
    Arroyo, Eduardo
    Nicolini, Humberto
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Salud Mental
    Publisher
    Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, México, D.F. Tel. 4160-5000.
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    24 (2) 50-55 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    PANDAS
     
    Trastorno obsesivo compulsivo
     
    Niños y adolescentes
     
    Autoinmunidad
     
    Estreptococo
     
    Tipo de documento [TP]
    artículo

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias