Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Funcionamiento psicosocial en pacientes con esquizofrenia: treinta meses de seguimiento comunitario

    Thumbnail
    Ver/
    sm200228.pdf (560.7Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente trabajo se informan sobre los resultados obtenidos en 31 pacientes esquizofrénicos dados de alta de un hospital psiquiátrico, a quienes se les hizo un seguimiento de 30 meses para observar su funcionamiento psicosocial comunitario. Se analizan las variables sociodemográficas, el funcionamiento psicosocial, el uso de medicamentos neurolépticos y las rehospitalizaciones. Para evaluar a los pacientes se utilizó la Escala de Funcionamiento Psicosocial, instrumento que incluye datos sociodemográficos, condiciones de vivienda y composición familiar, y por medio de 35 reactivos se evalúa el funcionamiento psicosocial del paciente en cinco áreas: ocupacional, social, económica, sexual y familiar. Este instrumento presenta un alto grado de validez y confiabilidad para usarse en México. Respecto al funcionamiento psicosocial, se encontró que los pacientes dijeron sentirse satisfechos (Nivel 2) a los 6, 18 y 30 meses de seguimiento, en todas las áreas así como en el funcionamiento psicosocial globlal, exceptuando el área económica, en la cual se ubicaron en el Nivel 3 de neutral-indiferente a los 30 meses de seguimiento. En el área ocupacional y social se encontraron diferencias significativas al comparar el funcionamiento en estas áreas a los 6 y a los 30 meses. Se observó una disminución en el funcionamiento psicosocial global: a los 6 meses: x=2.5; a los 18 meses: x=2.6; y a los 30 meses: x=2.8. El uso de medicamentos neurolépticos disminuyó de 74.1% a los 6 meses a 61.2% a los 18 meses, y a 51.9% a los 30 meses, lo cual indica la falta de adhesión terapéutica en la mitad de la muestra de pacientes. Al comparar los niveles de funcionamiento psicosocial en los pacientes que toman medicamentos neurolépticos, se encontraron diferencias significativas en el área sexual a los 6 y a los 18 meses; en el área ocupacional, en el área social y en el área sexual a los 18 y a los 30 meses, y también en el área ocupacional y en el área social a los 6 y a los 30 meses. En los pacientes que no tomaron medicamentos no se encontraton diferencias significativas ni por área, ni en el funcionamiento psicosocial global a lo largo de los 30 meses de seguimiento. Tampoco se encontraton diferencias significativas en los pacientes que fueron rehospitalizados. Finalmente, en los pacientes que no tuvieron que ser rehospitalizados se encontraron diferencias significativas en el área ocupacional al compararlos a los 6 y a los 30 meses de seguimiento. Los pacientes que tomaron medicamentos neurolépticos, al igual que los pacientes que no fueron hospitalizados, presentaron mejores niveles de funcionamiento psicosocial global en por lo menos dos de las tres etapas de seguimiento, lo cual indica la existencia de una relación directa entre el hecho de no usar medicamentos neurolépticos y la probabilidad de ser rehospitalizado por lo que se concluye que la adhesión terapéutica (no dejar de tomar los medicamentos) puede ser un factor que evite la rehospitalización de los pacientes esquizofrénicos.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5679
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    Psychosocial functioning in schizophrenic patients: a thirty-month communitary follow-up
    Fecha
    1997
    Autor
    Valencia C., Marcelo
    Saldívar, Gabriela
    Rivera, Edith
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Salud Mental
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    20 (2) 28-37 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Funcionamiento psicosocial
     
    Esquizofrenia
     
    Seguimiento comunitario
     
    Uso de medicamentos neurolépticos
     
    Rehospitalización
     
    Esquizofrenia-Terapia farmacológica
     
    Esquizofrenia-Rehabilitación
     
    Rehabilitación
     
    Ambiente psicosocial
     
    Ocupación
     
    Matrimonio
     
    Apoyo social
     
    Satisfacción del paciente
     
    México
     
    Humanos
     
    Artículo clínico
     
    Hombres
     
    Mujeres
     
    Adultos
     
    Agentes neurolépticos-Terapia farmacológica
     
    Tipo de documento [TP]
    artículo

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias