Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mente y cerebro

    Thumbnail
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se revisan los datos empíricos de las neurociencias que puedan ser útiles para una caracterización biológica de la conciencia. Se propone que la conservación analógica-digital que tiene lugar en los receptores sensoriales es seguida de una conversión digital-analógica que sería el contenido de la conciencia. Existen pruebas, a nivel celular de que la información se trasmite de este modo: potencial del receptor, (analógica)-impulso nervioso, (digital)-potencial postsinapticolocal, (analógico). Se revisan datos de la Neurología y Psicología, (transplantes de córnea en adultos ciegos, miembro fantasma y Sindrome de Antón Babinski) que apoyan la idea de una localización cerebral de la conciencia, junto con datos de las técnicas no invasivas
    URI
    http://www.raco.cat/index.php/RevistaRAMC/article/view/72311
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/4965
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Fecha
    1998
    Autor
    Fernández-Guardiola, Augusto
    Nivel de acceso
    acceso cerrado
    Nombre de la Rev. [SO]
    Revista de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    12 (Sup.1) 73-86 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Conciencia
     
    Mente-cerebro
     
    Tipo de documento [TP]
    article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias