Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intimate partner violence and depressive symptoms in pregnant Mexican women: national survey results

    Thumbnail
    Ver/
    RevInvestClin2014;66(5)431-438.pdf (153.4Kb)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivos. Analizar la asociación entre la violencia de pareja (VP) referida en el último año y la sintomatología depresiva, en mujeres mexicanas embarazadas. Material y métodos. Los datos se obtuvieron de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2008. Para los objetivos de este trabajo se estudió una muestra de mujeres mayores de 18 años que expresaron estar embarazadas al momento de la entrevista (n = 250), número, que al ser ponderado a nivel poblacional representa a 881,575 mujeres en todo el país. Se utilizó la prueba de χ2 para analizar las características demográficas y las prevalencias de sintomatología depresiva y la violencia de pareja. Se realizó una regresión logística múltiple para estimar los predictores de la sintomatología depresiva durante el embarazo. Resultados. La prevalencia de cualquier tipo de violencia de pareja (VP) fue de 5.4% y la de sintomatología depresiva, de 16.2% (CES-D ≥ 16). El 53.4% de las embarazadas que reportó VP durante el último año tuvo sintomatología depresiva, mientras que ésta se presentó en 14.1% de quienes no fueron victimizadas. Las variables que predijeron la sintomatología depresiva durante el embarazo fueron ser víctima de VP (OR = 6.23) y tener un nivel de estudios de nueve años o menos (OR = 5.26). Trabajar fuera del hogar y el nivel de ingresos familiares no aumentaron el riesgo de presentar sintomatología depresiva en esta población. Conclusiones. Este estudio poblacional, representativo a nivel nacional, permite tener una primera imagen de la asociación entre la violencia de pareja y la sintomatología depresiva en mujeres embarazadas del país. Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de ampliar la investigación sobre los temas abordados, así como de detectar ambos fenómenos de manera oportuna durante el embarazo, a fin de proponer la atención necesaria.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/4627
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    Violencia de pareja y sintomatología depresiva en mujeres embarazadas mexicanas: Resultados de una encuesta nacional
    Fecha
    2014
    Autor
    Lara, Ma Asuncion
    Natera-Rey, Guillermina
    Berenzon, Shoshana
    Juarez-Garcia, Francisco
    Villatoro-Velazquez, Jorge Ameth
    Nieto, Lourdes
    Medina-Mora, Ma. Elena
    Nivel de acceso
    Acceso Cerrado
    Nombre de la Rev. [SO]
    Revista de Investigacion Clínica
    Publisher
    nstituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubirán
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    66 (5) 431-438 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    eng
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Sintomatología depresiva
     
    Violencia de pareja
     
    Embarazo
     
    Encuesta
     
    Depresión prenatal
     
    Tipo de documento [TP]
    Article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias