Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Indicadores de actividad durante cinco años en un servicio de urgencias de atención voluntaria de un hospital psiquiátrico mexicano

    Thumbnail
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción. Los Servicios de Urgencias Psiquiátricas (SUP) han reportado incremento en su demanda en los últimos anos. Se desconoce sobre los indicadores de actividad en SUP en hospitales psiquiátricos mexicanos. Se necesitan estudios que describan la actividad de estos servicios, especialmente los de atención voluntaria y sin procedimiento de valoración de la gravedad de las urgencias (triage) previo a la consulta. Objetivos. Describir y comparar los Indicadores de Actividad en un SUP de un hospital psiquiátrico de la Ciudad de México durante cinco años, en el que se ofreció atención voluntaria sin procedimiento de triage. Material y métodos. Se analizo una base de datos del SUP de todas las consultas otorgadas del 1o de enero de 2004 al 31 de diciembre de 2008. Se determinaron el total de consultas y las frecuencias relativas trimestral, semestral, anual y quinquenal desglosados por variables de utilización de servicio y diagnostico psiquiátrico según la CIE-10. Resultados. Se atendieron un total de n=41 058 consultas durante el quinquenio, encontrando incremento de 14.8% en la actividad global en el periodo. Se observo un incremento significativo de la proporción de pacientes sin adherencia a consulta externa así como mayor afluencia en el turno nocturno, mientras que la proporción de referencias y hospitalizaciones disminuyo más del 4%, sugiriendo aumento “en bola de nieve” de usuarios frecuentadores con condiciones no urgentes. No se encontraron cambios en la proporción de los diagnósticos psiquiátricos a lo largo del tiempo, pero hubo un aumento significativo del 9.69% en la actividad global en el primer semestre respecto del segundo. Discusión. La atención voluntaria sin procedimiento de triage tiende a generar mayor afluencia de pacientes frecuentadores con condiciones no urgentes, sobresaturando el servicio y desfavoreciendo las condiciones urgentes, especialmente durante el primer semestre del año.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/4612
    http://doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2014.060
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
    Activity indicators through five years in a psychiatric emergency department of voluntary care from a Mexican psychiatric hospital
    Fecha
    2014
    Autor
    Molina-López, Alejandro
    López-Pedraza, María Cristina
    Morales-Gordillo, Nadia
    Ontiveros Uribe, Martha Patricia
    Fresán-Orellana, Ana
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Salud Mental
    Publisher
    Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Calz. México-Xochimilco 101, San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, 14370, México, DF.
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    37 (6) 499-508 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Indicador de actividad
     
    Urgencia psiquiátrica
     
    Triage
     
    Utilización de servicios
     
    Tipo de documento [TP]
    artículo

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias