Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorFresán Orellana, Ana
dc.creatorMartínez López, Nicolás
dc.creatorRobles-García, Rebeca
dc.creatorBerlanga Cisneros, Carlos
dc.creatorVargas-Huicochea, Ingrid
dc.date.accessioned2017-06-29T03:41:16Z
dc.date.available2017-06-29T03:41:16Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.identifier2526es_ES
dc.identifier.issn1667-8982es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/4375
dc.description.abstractLa Alfabetización en Salud Mental (ASM) de estudiantes y profesionales de la salud implica su capacidad para reconocer la enfermedad mental y su adecuado manejo, constituyendo un elemento esencial para reducir el estigma y la brecha de tratamiento de los pacientes con esquizofrenia. OBJETIVO: Determinar la asociación entre el reconocimiento, causas atribuibles y tratamiento sugerido de la esquizofrenia, con el género y la percepción de agresividad (PA) en un grupo de estudiantes de medicina. MÉTODO: 98 estudiantes de una universidad pública de la Ciudad de México completaron el Cuestionario de Concepto Público de Agresividad (CPA) para valorar la ASM y la PA. RESULTADOS: El 94.9% de los estudiantes reconocieron la presencia de una enfermedad mental. Menos de la mitad (44.9%) consideraron las intervenciones psiquiátricas como las más adecuadas para el control de los síntomas. El reconocimiento de la enfermedad mental se asoció con el nivel de restricción del tratamiento sugerido por los hombres. La etiología psicológica y biopsicosocial de los síntomas fueron las más frecuentemente referidas. El 82.7% de los estudiantes consideraron que la persona descrita era agresiva. CONCLUSIONES: La atribución biopsicosocial de los síntomas y la PA podrían estar relacionados con la sugerencia de tratamientos coercitivos. Las campañas de ASM para estudiantes de medicina deben abocarse a incrementar el conocimiento de opciones terapéuticas y de la prevalencia real y métodos de prevención de la agresividad de los pacientes con esquizofrenia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSociedad Iberoamericana de artículo Científicaes_ES
dc.relation19(3) 220-223p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso cerradoes_ES
dc.titleAlfabetización sobre esquizofrenia en estudiantes de medicinaes_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñízes_ES
dc.contributor.emailreberobles@hotmail.comes_ES
dc.relation.jnabreviadoSIICes_ES
dc.relation.journalSociedad Iberoamericana de artículo Científicaes_ES
dc.identifier.placeBuenos Aireses_ES
dc.date.published2012es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.description.monthAgoes_ES
dc.subject.kwAlfabetización en salud mentales_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem