Buscar
Mostrando ítems 51-60 de 123
Situación epidemiológica del tabaquismo en México : una comparación entre la encuesta nacional de salud y la encuesta nacional de adicciones
(1990)
Se presentan los resultados acerca del consumo de tabaco obtenidos a través de la Encuesta Nacional de Salud (ENA); realizadas en 1986 y 1988 respectivamente. Ambas investigaciones forman parte del Sistema Nacional de ...
Extensión del consumo de alcohol en la población de La Paz, B.C. (Encuesta de hogares)
(1980)
En este trabajo se presentan los datos sobre prevalencia de consumo de alcohol por patrones de consumo y características demográficas de la población de 14 años en adelante, de La Paz, B.C. La información se obtuvo mediante ...
Encuesta nacional de adicciones. Resultados regionales sobre abuso de drogas.
(1990)
Este artículo contiene la información sobre la prevalencia de uso de drogas a nivel nacional y en siete regiones del país, proveniente de la Encuesta Nacional de Adicciones, llevada a cabo por la Dirección General de ...
Comorbilidad de los trastornos por consumo de sustancias con otros trastornos psiquiátricos en Centros Residenciales de Ayuda-Mutua para la Atención de las Adicciones
(2013)
La comorbilidad de los trastornos por consumo de sustancias con otros trastornos mentales presenta una importante prevalencia; se ha reportado que esta es mayor en los centros de tratamiento psiquiátrico (20-50%) y para ...
Twelve-Month Prevalence of and Risk Factors for Suicide Attempts in the World Health Organization World Mental Health Surveys
(2010)
Objective: Although suicide is a leading cause of death worldwide, clinicians and researchers lack a data-driven method to assess the risk of suicide attempts. This study reports the results of an analysis of a large ...
Impacto de los trastornos psiquiátricos comunes y las condiciones crónicas físicas en el individuo y la sociedad
(2013)
Objetivo. Estimar los costos individuales y poblacionales de condiciones crónicas físicas y mentales comunes en la población mexicana, en función del número de días perdidos por problemas en el funcionamiento. Material y ...
Depresión: Estado del conocimiento y la necesidad de políticas públicas y planes de acción en México
(2013)
La depresión constituye un problema importante de salud pública. En el mundo, representa la cuarta causa de discapacidad en cuanto a la pérdida de años de vida saludables. En México ocupa el primer lugar de discapacidad ...
Diferencias sociodemográficas entre usuarios de inhalables, usuarios de otras drogas y adolescentes no consumidores en una muestra mexicana de estudiantes
(2015)
Introducción: los inhalables como el pegamento, el thinner y otros derivados del petróleo son uno de los grupos de sustancias más utilizados entre la población adolescente mexicana. Estudios recientes han mostrado que, ...
Las drogas y la salud pública: ¿hacia dónde vamos?
(2013)
El artículo presenta una propuesta para la atención del problema de las adicciones desde un enfoque de salud pública, define sus alcances y limitaciones frente a los retos del fenómeno, especialmente para la formulación ...
Prevalence of Codependence in Young Women Seeking Primary Health Care and Associated Risk Factors
(2008)
Codependence as a relational problem that often, but not necessarily always, occurs in conjunction with familial alcoholism. Previous research has shown that various etiological factors resulting from recurring stressful ...