Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 142
Mujeres jóvenes otomíes: de la tradición a la transformación
(2015)
El trabajo de investigación en jóvenes indígenas se ha extendido a diversas áreas. Este artículo se aborda desde la psicología social y pretende evidenciar las realidades culturales a las que está expuesto un grupo de ...
Impacto de los trastornos psiquiátricos comunes y las condiciones crónicas físicas en el individuo y la sociedad
(2013)
Objetivo. Estimar los costos individuales y poblacionales de condiciones crónicas físicas y mentales comunes en la población mexicana, en función del número de días perdidos por problemas en el funcionamiento. Material y ...
Estudio de la variabilidad genética del DRD4 y del DAT1 en individuos habitantes de la Ciudad de México
(2013)
Existe evidencia fehaciente de la influencia genética en los trastornos psiquiátricos y se ha propuesto que el sistema dopáminergico cerebral puede ser uno de los afectados en diversos trastornos como la esquizofrenia, el ...
Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en una muestra representativa de adolescentes
(2012)
Objetivos. El presente trabajo tiene el objetivo de estimar la prevalencia de anorexia nervosa, bulimia nervosa y el trastorno por atracones en la población general de adolescentes del Distrito Federal. Asimismo se pretende ...
Validez y Confiabilidad de la CES-D en Peri-púberes.
(1999)
La CES-D (la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos) es un instrumento diseñado para establecer el nivel actual de sintomatología depresiva en adultos angloparlantes de población general, la cual se ha ...