Buscar 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Buscar
    •   Inicio
    • INPRF
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 11

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Actividad de la monoamino-oxidasa plaquetaria en pacientes con depresión mayor con y sin melancolía. Resultados preliminares 

    Sosa, Ana Luisa; Heinze, Gerhard; Berlanga, Carlos; Moreno, Julia; Ontiveros, Martha; Junco, Guadalupe; Chávez, Enrique (1989)
    Se analizaron muestras sanguíneas de 99 pacientes libres de tratamiento (80 mujeres y 19 hombres) con diagnóstico de depresión mayor (DSM-III), 41 con melancolía y 58 sin melancolía. Se encontró que la actividad de la MAO ...
    Thumbnail

    Características de los pacientes deprimidos que responden al placebo 

    Berlanga, Carlos; Ontiveros, Martha; Junco, Guadalupe; Esnaurrízar, Ramón; Sentiés, Héctor; Chávez, Enrique; Bauer, Joaquín (1990)
    El placebo es cualquier procedimiento médico que brinde un efecto curativo por su intención terapeútica y no por su naturaleza específica. Es un fenómeno que ha estado presente a lo largo de la historia de la medicina; sin ...
    Thumbnail

    La efectividad de la S-adenosilmetionina para reducir el tiempo de inicio de la acción de la imipramina 

    Berlanga, Carlos; Ontiveros, Martha; Esnaurrízar, Ramón; Sentiés, Héctor; Chávez, Enrique; Bauer, Joachim (1991)
    La sulfa-adenosilmetionina (SAM) es una sustancia fisiológica distribuida en todo el organismo, cuya función principal es la de donación de metilos. En este sentido participa en diversas funciones, incluyendo el metabolismo ...
    Thumbnail

    ¿En los pacientes con trastorno depresivo mayor, la monoamino-oxidasa plaquetaria es discriminador biológico de subtipos de depresión y predictor de respuesta a tratamiento? 

    Sosa, Ana Luisa; Heinze, Gerardo; Berlanga, Carlos; Moreno, Julia (1991)
    Se determinó la actividad de la monoaminoxidasa (MAO) plaquetaria en un grupo de 101 pacientes (82 mujeres y 19 hombres), libres de tratamiento, con el diagnóstico de depresión mayor, y se correlacionó con: sexo, edad, ...
    Thumbnail

    Adaptación y validación de la Escala de Depresión de Carroll en español 

    Berlanga, Carlos; Cortés, José; Bauer, Joachim (1992)
    Se tradujo la Escala de Depresión de Carroll al español. Esta versión traducida se le aplicó a un grupo de pacientes de la consulta externa que tenía el diagnóstico de depresión mayor, y que ya habían participado en diversos ...
    Thumbnail

    Effect of acupuncture treatment on depression: Correlation between psychological outcomes and salivary cortisol levels 

    Vázquez, Roxana D.; González-Macías, Laura; Berlanga, Carlos; Aedo, Francisco J. (2011)
    Antecedentes: La medicina moderna describe la depresión como una enfermedad mental, que se caracteriza por al menos dos semanas continuas de presentar alguno de estos síntomas: labilidad emocional, pérdida del interés en ...
    Thumbnail

    Adaptación y validación de la Escala de Depresión de Carroll en español 

    Cortés, José; Berlanga, Carlos; Bauer, Joachim (1991)
    Se tradujo al español la Escala de Depresión de Carroll (EDC). Se procedió a aplicar la EDC y la Escala de Depresión de Hamilton (EDH) a 80 pacientes con el diagnóstico de depresión mayor. Las dos escalas se aplicaron ...
    Thumbnail

    Los esteroides gonadales y la afectividad: el papel de las hormonas sexuales en la etiología y el tratamiento de los trastornos afectivos 

    Berlanga, Carlos; Huerta, Raquel (2000)
    Está claramente establecido que hay diferencias entre uno y otro género en la prevalencia de los trastornos afectivos y de ansiedad. Un dato constante al respecto es que la prevalencia de la depresión mayor durante el ciclo ...
    Thumbnail

    La comorbilidad en los trastornos depresivos 

    Berlanga, Carlos (1993)
    Los trastornos mentales, al igual que otros tipos de patología médica, no se presentan en la clínica de manera aislada, sino que tienden a asociarse unos con otros. Esta asociación, conocida con el nombre de comorbilidad, ...
    Thumbnail

    El trastorno depresivo evaluado bajo una perspectiva fenomenológica 

    Berlanga, Carlos (1999)
    El concepto de trastorno depresivo se usa mucho en el lenguaje común, no siempre con el mismo significado. La extensa difusión de este vocablo se debe al impacto de los medios de comunicación, a un mejor conocimiento de ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Descubre

    Autor
    Berlanga, Carlos (11)
    Bauer, Joachim (3)Chávez, Enrique (3)Ontiveros, Martha (3)Cortés, José (2)Esnaurrízar, Ramón (2)Junco, Guadalupe (2)Moreno, Julia (2)Sentiés, Héctor (2)Sosa, Ana Luisa (2)... másMateria
    Depresión (11)
    Clasificación (4)Depression (4)Psiquiatría clínica (4)Trastornos afectivos (4)Humanos (3)Características demográficas (2)Clasificación de las enfermedades (2)Depresión mayor (2)Madurez (2)... másFecha2010 - 2011 (1)2000 - 2009 (1)1990 - 1999 (8)1989 - 1989 (1)Has File(s)true (9)false (2)

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias