Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción de inimputabilidad en esquizofrenia en adolescentes de la Ciudad de México
dc.creator | Fresán, Ana | es_ES |
dc.creator | Robles-García, Rebeca | es_ES |
dc.creator | Tovilla Zárate, Carlos-Alfonso | es_ES |
dc.creator | González-Forteza, Catalina | es_ES |
dc.creator | Apiquian, Rogelio | es_ES |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:28:11Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:28:11Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | JC062 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0377-4732 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7607 | |
dc.identifier.uri | http://doi.org/10.1016/j.reml.2019.01.003 | |
dc.description | Introducción: La percepción pública de inimputabilidad está influida por el estigma de la violencia que rodea a la esquizofrenia. Los programas antiestigma en adolescentes pueden mejorar las actitudes hacia los pacientes. Material y métodos: Un total de 515 adolescentes completaron el Cuestionario de Concepción Pública de Agresividad (CPA) compuesto por una viñeta clínica de un paciente con esquizofrenia y preguntas específicas para evaluar la percepción de inimputabilidad, agresividad, peligrosidad, enfermedad mental y comportamiento impredecible. Resultados: Más del 50% de la muestra consideró que el paciente con esquizofrenia era culpable. El comportamiento impredecible fue la principal variable asociada a la valoración de inimputabilidad, seguida por la percepción de agresividad y enfermedad mental. Conclusiones: Afortunadamente, la mayoría de los adolescentes asociaron la inimputabilidad con la presencia de una enfermedad mental. Los programas de promoción de la salud en las escuelas podrían ser apropiados para reducir el estigma. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Elsevier Doyma | es_ES |
dc.relation | 45(2)48-51 | |
dc.rights | Acceso Cerrado | es_ES |
dc.title | Percepción de inimputabilidad en esquizofrenia en adolescentes de la Ciudad de México | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Subdirección de Investigaciones Clínicas, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, Ciudad de México, México | |
dc.contributor.email | rogelio.apiquian@areteproyectos.com (R. Apiquian) | |
dc.relation.jnabreviado | REV ESP MED LEGAL | |
dc.relation.journal | Revista Española de Medicina Legal | |
dc.identifier.place | España | |
dc.date.published | 2019 | |
dc.identifier.organizacion | Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz | |
dc.identifier.eissn | 2173-917X | |
dc.identifier.doi | 10.1016/j.reml.2019.01.003 | |
dc.subject.kw | Estigma | |
dc.subject.kw | Agresividad | |
dc.subject.kw | Esquizofrenia | |
dc.subject.kw | Inimputabilidad |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |