Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorLuciana Ramos Liraes_ES
dc.creatorMARIA TERESA SALTIJERAL MENDEZes_ES
dc.creatorMIGUEL ANGEL CABALLERO GUTIERREZes_ES
dc.date1996
dc.date.accessioned2021-12-27T19:47:33Z
dc.date.available2021-12-27T19:47:33Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7478
dc.descriptionEl presente trabajo trata de dar un panorama de la problemática de la violencia como problema de salud, considerando la mortalidad y la morbilidad que produce a nivel internacional, continental y nacional. Asimismo, se hace notar la relación violencia-salud mental que, desafortundamente, ha sido relativamente poco estudiada en nuestro país. Por lo anterior, se revisan los hallazgos de la bibliografía internacional que están enfocados a describir las secuelas psicológicas tan severas que dejan algunos tipos de violencia, como la tortura, la guerra, los delitos violentos, el maltrato a los niños y a los adolescentes, y la violencia contra la mujer. En particular se resalta la relación que hay entre la violencia y los síntomas postraumáticos. Posteriormente se revisan algunos resultados derivados de las investigaciones realizadas en la División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales del Instituto Mexicano de Psiquaitría, que indican la estrecha relación que hay entre el consumo excesivo de drogas o alcohol y los hechos violentos, así como de los efectos psicosociales que tiene este fenómeno delictivo en la población. También se incluyen algunos resultados preliminares de un estudio en víctimas de delitos que muestra las severas consecuencias que producen. Proponemos algunas líneas de investigación que deben desarrollarse en este campo y se hace hincapié en la necesidad de construir una visión e integral del fenómeno de la violencia.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.19 Sup.1 p.19-32 (1996)es_ES
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleImpacto de la violencia en la salud mental. Estado actual y perspectivases_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem