Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorROGELIO APIQUIAN GUITARTes_ES
dc.creatorANA FRESAN ORELLANAes_ES
dc.creatorROSA ELENA ULLOA FLORESes_ES
dc.date1999
dc.date.accessioned2018-04-24T14:20:32Z
dc.date.available2018-04-24T14:20:32Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mentales_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7211
dc.descriptionLa estrategia empleada en los estudios sobre el primer episodio psicótico proporciona una metodología adecuada para homogeneizar la variabilidad que existe en relación con el curso de la esquozofrenia. Para que esta estrategía sea afectiva es importante establecer las definiciones y los criterios operacionales. Los estudios recientes sobre la esquizofrenia ofrecen grandes ventajas para establecer la neurobiología, tratamiento y pronóstico de este trastorno. Los criterios operacionales sobre el principio de la enfermedad y su remisión permiten estudiar la respuesta al tratamiento de una forma más adecuada. La evaluación inicial de los pacientes con un primer episodio psicótico debe incluir un complejo examen neurológico, médico y psiquiátrico. Es necesario incluir una evaluación completa para determinar algunas variables relacionadas con el pronóstico, tales como el ajuste premórbido, el funcionamiento psicosocial y los trastornos del movimiento. Los estudios sobre el primer episodio psicótico, relacionados con el tratamiento, apoyan la eficacia de los antipsicóticos tanto en la fase aguda como en la de mantenimiento. Sin embargo, no se ha determinado la duración óptima del tratamiento, ni los factores de riesgo de recaer después de suspender el antipsicótico. Los pacientes con un primer episodio psicótico han permanecido largo tiempo con una psicosis no tratada, que se relaciona con un mal pronóstico. La intervención temprana y el uso de antipsicóticos atípicos pueden mejorar el pronóstico y reducir las recaídas. En este artículo se revisan las estrategias metodológicas y de tratamiento empleadas por otros autores en los pacientes con el primer episodio psicótico.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.22 no.Esp p.79-87 (1999)es_ES
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleDiagnóstico y tratamiento de los pacientes con primer episodio psicóticoes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem