Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorJORGE JAVIER CARAVEO Y ANDUAGAes_ES
dc.creatorLUCIANA ESTHER RAMOS LIRAes_ES
dc.creatorCATALINA FRANCISCA GONZALEZ FORTEZAes_ES
dc.date1985
dc.date.accessioned2018-04-24T14:19:39Z
dc.date.available2018-04-24T14:19:39Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mentales_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7210
dc.descriptionEn el presente trabajo se analiza la información clínica recabada a través de la Entrevista Psiquiátrica Estandarizada (versión modificada) en un estudio de prevalencia de trastornos psiquiátricos en la práctica médica general. Se incluyó un total de 336 sujetos para este análisis, de los cuales 143 eran casos con diagnósticos de neurosis de angustia y neurosis depresiva, otras neurosis, reacciones de adaptación y enfermedad maniacodepresiva, de acuerdo a la ICD-8. La información clínica de los sujetos se agrupó de acuerdo a la clasificación hecha por Finlay-Jones y cols. a fin de comparar los casos de ansiedad y los de depresión en la comunidad. Dado que la versión modificada de la Entrevista se asemeja a la versión corta del PSE se constituyeron algunos de los síndromes del Programa ID-Catego, aplicándose las reglas establecidas por sus autores para llegar a una categoría diagnóstica. Finalmente se clasificó a cada sujeto siguiendo los criterios del DSM-III para las categorías de trastorno depresivo mayor, trastorno distímico, trastornos de ansiedad, reacciones de ajuste y otro tipo de trastornos estableciéndose categorías limítrofes para aquellos sujetos que no reunían todas las características de los criterios citados. En general, consideramos que la Entrevista Psiquiátrica Estandarizada en su versión modificada, resulta un instrumento útil tanto para la práctica clínica como para estudios epidemiológicos, pudiendo manejarse a diferentes niveles de complejidad de acuerdo con las metas de los estudios y las características del personal que realizará las entrevistas.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.8 no.4 p.65-70 (1985)es_ES
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleComparabilidad entre criterios diagnósticoses_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem