Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Es la autoestima un factor que ayuda al adolescente a tener éxito académico?
dc.creator | Alcántar Molinar, Eva Naty | |
dc.creator | Villatoro Velázquez, Jorge Ameth | |
dc.creator | Medina-Mora Icaza, Ma. Elena | |
dc.creator | Fleiz Bautista, Clara | |
dc.creator | Navarro Guzmán, Claudia | |
dc.creator | Blanco Jaimes, Jerónimo | |
dc.date.accessioned | 2017-06-30T03:50:12Z | |
dc.date.available | 2017-06-30T03:50:12Z | |
dc.date.issued | 1999 | es_ES |
dc.identifier | 2311 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6956 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo general estimar la relación que existe entre el rendimiento escolar y la autoestima en adolescentes. Método: la muestra estuvo conformada por 10,173 estudiantes de enseñanza media y media superior, con un rango de edad entre 12 y 22 años. Se contemplaron 3 dominios de estudio: secundaria, bachillerato y bachillerato técnico, tanto escuelas públicas como privadas, de las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal. En el estudio se utilizó un cuestionario estandarizado, elaborado para la encuesta de estudiantes en 1997, que evalúa diversas áreas de la personalidad del individuo, donde se incluyen las escalas de rendimiento escolar y de autoestima de M. Rosenberg (1965). Esta última escala consta de 10 reactivos que indagan sobre el sí mismo, de los cuales sólo se utilizaron los 5 reactivos que miden autoestima positiva, de acuerdo con los resultados previos reportados por González-Forteza, Andrade, y Jiménez (1997). Resultados: En los análisis se procedió a comparar el rendimiento escolar de hombres y mujeres dentro de los tres dominios de estudio, tomando en cuenta las calificaciones obtenidas durante el curso escolar. Los resultados mostraron que la calificación más común en los estudiantes es de 8 (48.3% hombres y 49.6% mujeres). Las calificaciones más altas (9-10), las reportaron las mujeres (23.2%) frente a los hombres (14.3%), así como los adolescentes que fueron estudiantes de tiempo completo (hombres 15.7% y mujeres 25.4%) y no trabajaron (hombres 15.6% y mujeres 23.9%). Los puntajes más elevados en calificaciones de 6-7 los obtuvieron adolescentes que no estudiaron el año pasado (hombres 39.0% y mujeres 35.6%) y que trabajaron medio tiempo (hombres 40.7% y mujeres 30.7%). En cuanto a la autoestima positiva, la media más elevada de los tres dominios de estudio la reportan los estudiantes de bachillerato con3.4 en ambos sexos, y la más baja los de secundaria con 3.1 en hombres y 3.2 en mujeres. En cuanto al tiempo dedicado al estudio durante el año pasado, ambos sexos reportan una media similar alrededor de 3.2. En cambio, las mujeres que trabajaron tiempo completo o medio tiempo, reportan más alta autoestima (3.3), que las que no trabajaron (3.2). Conclusiones: Los resultados indican ligeras diferencias entre hombres y mujeres, al igual que en los tres dominios bajo estudio, por lo que se requiere conocer aspectos más personales del individuo que pudieran relacionarse con el éxito académico, y por consiguiente, con su seguridad, su confianza y su valoración, tales como el ambiente familiar y el escolar. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Órgano oficial de difusión de Servicios de Salud Mental. Av. Luis Donaldo Colosio Final s/n y Carlos Quintero Arce, Col. El Llano C.P. 83230, Hermosillo, Sonora, México. Tel. (01 62) 183213, 603390. | es_ES |
dc.relation | 3 (1) 5-8 p. | es_ES |
dc.relation | versión del editor | es_ES |
dc.rights | acceso cerrado | es_ES |
dc.title | ¿Es la autoestima un factor que ayuda al adolescente a tener éxito académico? | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Instituto Mexicano de Psiquiatría | es_ES |
dc.relation.jnabreviado | SESAM | es_ES |
dc.relation.journal | Servicios de Salud Mental | es_ES |
dc.identifier.place | Sonora, México | es_ES |
dc.date.published | 1999 | es_ES |
dc.identifier.organizacion | Instituto Mexicano de Psiquiatría | es_ES |
dc.subject.kw | Rendimiento escolar | es_ES |
dc.subject.kw | Autoestima | es_ES |
dc.subject.kw | Adolescencia | es_ES |
dc.subject.ko | School performance | es_ES |
dc.subject.ko | Esteem | es_ES |
dc.subject.ko | Adolescence | es_ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |