Mostrar el registro sencillo del ítem
Los nervios de las mujeres mexicanas de origen rural como motivo para buscar ayuda
dc.creator | Salgado de Snyder, V. Nelly | |
dc.creator | Díaz-Pérez, Ma. de Jesús | |
dc.creator | Maldonado, Margarita | |
dc.date.accessioned | 2017-06-30T02:24:31Z | |
dc.date.available | 2017-06-30T02:24:31Z | |
dc.date.issued | 1995 | es_ES |
dc.identifier | 1933 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0185-3325 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6610 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue identificar el nivel de sintomatología depresiva (considerada por los sujetos como nervios), el uso de servicios de salud mental o fuentes alternativas de ayuda, el consumo de medicamentos y las razones por las que los consumen, en 2 grupos de mujeres mexicanas de origen rural. El grupo 1 estuvo formado por 200 mujeres casadas que vivían en poblados rurales del estado de Jalisco, y el grupo 2 por 100 mujeres adultas originarias de comunidades rurales mexicanas pero que vivían en la ciudad de Los Angeles, Ca. En el grupo 1 se encontró una media de sintomatología depresiva (CESD) de 14.2, y en el grupo 2, de 13.2. En ambos grupos, los reactivos con las medias más altas pertenecían a las dimensiones de afecto negativo y somatización. La mayoría de las mujeres entrevistadas indicó que cuando tiene algún problema emocional acude con un amigo o amiga en busca de ayuda, o bien, recurre a los remedios caseros. El 50% de las mujeres entrevistadas consume drogas médicas o remedios caseros, y se observó que la razón por la que las usan es por padecer de nervios. Un porcentaje alto de nuestras entrevistadas dijeron "nunca" consumir alcohol, o consumirlo "menos de una vez al año". Por otro lado, un 14% de las mujeres de ambos grupos señaló que su esposo utilizaba alguna sustancia psicoactiva, como la mariguana y la cocaína, y el 63% del grupo 1 y 82% del grupo 2 informaron que sus esposos utilizaban alcohol regularmente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation | 18 (1) 50-55 p. | es_ES |
dc.relation | versión del editor | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.title | Los nervios de las mujeres mexicanas de origen rural como motivo para buscar ayuda | es_ES |
dc.title.alternative | Nervios as the reason for searching help in Mexican rural women | es_ES |
dc.type | artículo | es_ES |
dc.relation.jnabreviado | SALUD MENT | es_ES |
dc.relation.journal | Salud Mental | es_ES |
dc.identifier.place | México | es_ES |
dc.date.published | 1995 | es_ES |
dc.identifier.organizacion | Instituto Mexicano de Psiquiatría | es_ES |
dc.description.month | Marzo | es_ES |
dc.subject.kw | nervios | es_ES |
dc.subject.kw | mujeres | es_ES |
dc.subject.kw | México | es_ES |
dc.subject.kw | salud mental | es_ES |
dc.subject.kw | buscar ayuda | es_ES |
dc.subject.kw | psiquiatría de enlace | es_ES |
dc.subject.kw | psiquiatría transcultural | es_ES |