Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPortales Castanedo, Carlos A.
dc.creatorHeinze Martin, Gerardo
dc.creatorPinedo Rivas, Héctor
dc.creatorGamiochipi Cymet, Ariadna
dc.creatorCortés Sostres, José
dc.date.accessioned2017-06-30T02:21:41Z
dc.date.available2017-06-30T02:21:41Z
dc.date.issued1995es_ES
dc.identifier1897es_ES
dc.identifier.issn0188-705Xes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6574
dc.description.abstractLa respuesta al placebo ha sido motivo de estudios y controversias, en especial en lo referente a su mecanismo de acción y los factores que determinan la respuesta a él. El interés en psiquiatría se refiere, sobre todo, a la depresión y a la ansiedad. Se considera que un 25% de los pacientes eprimidos responden al placebo. En este caso en particular se estudió el efecto del placebo sobre la depresión para identificar los factores psicosociales y psicopatológicos que determinan que un paciente deprimido responda a él, y diferenciarlos de aquellos que no lo hagan. Se estudiaron 20 pacientes deprimidos que fueron tratados con placebo durante una semana. Posteriormente, se catalogaron como respondedores y no respondedores, lo cual se asoció con las características psicosociales y clínicas de ambos grupos. Se encontraron diferencias significativas en la subescalas 1,7,8, y 0 del MMPI y en la presencia de melancolía. Los datos sociodemográficos no difirieron de manera importante. El efecto placebo sigue siendo un fenómeno impredecible e inespecífico.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation6, 84-87 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleIdentificación de los factores psicosociales y psicopatológicos asociados con la respuesta rápida al placebo en los pacientes deprimidoses_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.contributor.affiliationDivisión de Servicios Clínicos. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco 14370, México, D.F.es_ES
dc.relation.jnabreviadoANALES-IMPes_ES
dc.relation.journalAnales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, Reseña de la X Reunión de Investigación y Enseñanza.es_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1995es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.subject.kwDepresiónes_ES
dc.subject.kwPacientes deprimidoses_ES
dc.subject.kwFactores psicosocialeses_ES
dc.subject.kwFactores psicopatológicoses_ES
dc.subject.kwPlaceboes_ES
dc.subject.kwAnsiedades_ES
dc.subject.kwFármacos antidepresivoses_ES
dc.subject.kwAdultoses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem