Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de la unión melatonina-calmodulina
dc.creator | Benítez-King, Gloria | |
dc.creator | Chávez, José Luis | |
dc.creator | Huerto-Delgadillo, Lourdes | |
dc.creator | Antón Tay, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2017-06-30T02:15:28Z | |
dc.date.available | 2017-06-30T02:15:28Z | |
dc.date.issued | 1992 | es_ES |
dc.identifier | 1797 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0188-705X | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6475 | |
dc.description.abstract | Se ha sugerido que la melatonina está involucrada en la etiología y la fisiopatología de los trastornos afectivos. Sin embargo, no se sabe el papel que juega en estos padecimientos debidos a que aún se desconoce su mecanismo de acción. La melatonina se une a sitios de alta afinidad en varias regiones del cerebro y en órganos periféricos. Algunos receptores de la melatonina están acoplados al sistema de la adenilato ciclasa o al del diacilglicerol, traduciendo la señal de la hormona al medio intracelular. Recientemente hemos descrito que en las células MDCK y NIE-115, la melatonina induce cambios en el citoesqueleto, así como en la proliferación celular. Estos cambios están asociados con las modificaciones en los niveles y la distribución subcelular de la calmodulina. Además, la melatonina inhibe la actividad de la fosfodiesterasa dependiente de Ca++-calmodulina con una IC50 de 1 nM. Estos resultados sugirieron la hipótesis de que la señal de la melatonina podría ser percibida por la calmodulina y a través de la modificación de los niveles, distribución subcelular y actividad funcional de esta proteína: se traduciría la señal de la hormona al medio intracelular. En el presente trabajo, caracterizamos la unión de la melatonina a la calmodulina con un método de ultrafiltración rápida. La melatonina se asocia a la calmodulina con alta afinidad, dicha unión es específica, rápida, estable y reversible. Los estudios de saturación demostraron que la melatonina-H3 se une a un solo sitio en la calmodulina con una constante de afinidad (Kd) de 0.398 nM y una capacidad de unión (Bmax) de 6.25 nM/mg de calmodulina. La unión específica se incrementa 4.8 veces en presencia de calcio. Los resultados confirman la asociación de la melatonina con la calmodulina, y por lo tanto apoyan la hipótesis de que la hormona ejerce sus acciones farmacológicos y fisiológicas a través de su interacción con esta proteína. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation | 3, 13-18 p. | es_ES |
dc.relation | versión del editor | es_ES |
dc.rights | Acceso Abierto | es_ES |
dc.subject | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_ES |
dc.title | Caracterización de la unión melatonina-calmodulina | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Departamento de Neurofarmacología, División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría, Calz. México-Xochimilco 101. Col. San Lorenzo Huipulco, 14370 México, D.F. | es_ES |
dc.relation.jnabreviado | ANALES-IMP | es_ES |
dc.relation.journal | Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, Reseña de la VII Reunión de Investigación | es_ES |
dc.identifier.place | México | es_ES |
dc.date.published | 1992 | es_ES |
dc.identifier.organizacion | Instituto Mexicano de Psiquiatría | es_ES |
dc.subject.kw | Melatonina | es_ES |
dc.subject.kw | Calmodulina | es_ES |
dc.subject.kw | Trastornos afectivos-etiología | es_ES |
dc.subject.kw | Trastornos afectivos-fisiopatología | es_ES |
dc.subject.kw | Animales | es_ES |
dc.subject.kw | Liposomas de fosfatidilcolina | es_ES |
dc.subject.kw | Calcio | es_ES |