Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGalindo, G.
dc.creatorCortés, J.
dc.creatorSalvador, J.
dc.creatorJiménez, B.
dc.date.accessioned2017-06-30T02:13:13Z
dc.date.available2017-06-30T02:13:13Z
dc.date.issued1990es_ES
dc.identifier1754es_ES
dc.identifier.issn0188-705Xes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6433
dc.description.abstractEn el ámbito psiquiátrico, una de las tareas más frecuentes del psicólogo clínico consiste en establecer diferencias entre trastornos orgánicos y funcionales. Hasta ahora, muchos de los instrumentos con los que se cuenta, no han sido lo suficientemente estudiados como para ofrecer la orientación necesaria para establecer este tipo de diferenciación. Por esta razón, este estudio tiene como propósito fundamental buscar patrones de ejecución característicos en una población psiquiátrica. La figura de Rey-Osterreith es un estímulo ampliamente usado en neuropsicología, básicamente aplicado a pacientes neurológicos. Sin embargo, se sabe muy poco de esta prueba en relación con pacientes psiquiátricos. En esta investigación se estudiaron 33 pacientes deprimidos, 30 esquizofrénicos y 60 sujetos control. Los resultados se analizaron desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo. Para el análisis cuantitativo se consideraron los puntajes totales de ejecución, y la comparación se llevó acabo mediante ANOVA. El análisis cualitativo se realizó considerando la proporción de errores en cada uno de los atributos de las 18 unidades que conforman la figura. Se encontraron diferencias significativas entre pacientes y controles así como datos diferenciales entre deprimidos y esquizofrenicos. Se concluye que ambos grupos de pacientes psiquiátricos presentan apraxia constructiva con ciertas características en particular.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation1, 211-216 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleAplicación de la figura compleja de Rey-Osterreith en población psiquiátricaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.contributor.affiliationJefe de Departamento de Psicología; División de Investigaciones Clínicas; Instituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.relation.jnabreviadoANALES-IMPes_ES
dc.relation.journalAnales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, Reseña de la V Reunión de Investigaciónes_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1990es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.subject.kwNeuropsicologíaes_ES
dc.subject.kwFigura compleja de Rey-Osterreithes_ES
dc.subject.kwDeprimidoses_ES
dc.subject.kwEsquizofrénicoses_ES
dc.subject.kwApraxiaes_ES
dc.subject.koNeuropsychologyes_ES
dc.subject.koRey Complex Figure-Osterreithes_ES
dc.subject.koDepressedes_ES
dc.subject.koSchizophrenicses_ES
dc.subject.koApraxiaes_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem