Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorTerroba G., Graciela
dc.creatorMedina-Mora, Ma. Elena
dc.date.accessioned2017-06-30T02:07:27Z
dc.date.available2017-06-30T02:07:27Z
dc.date.issued1979es_ES
dc.identifier1591es_ES
dc.identifier.issn0186-761Xes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6271
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan los resultados más sobresalientes de un estudio realizado en la ciudad de Mexicali, B. C., en relación al consumo de fármacos a través de encuestas de hogares. Los objetivos principales del estudio fueron determinar: el número de individuos involucrados en el uso de drogas médicas y no médicas, el tipo de fármacos de mayor uso, los patrones de uso más recurrentes, los hábitos de consumo por prescripción médica y por autoprescripción así como los sectores de la población afectados. Para ello se utilizó una muestra probabilística polietápica estratificada que abarcó a la población de 14 años en adelante, de ambos sexos, de esta ciudad fronteriza, obteniendose a través de la misma 684 encuestas. Sólo se aplicó una encuesta por hogar; la selección del informante se realizó por procedimientos aleatorios. De los resultados de obtuvo que el uso de drogas médicas es mayor en la población adulta, mientras que las drogas no médicas se consumen más en la población joven (14-25 años ). Las drogas médicas que alcanzan el mayor porcentaje de consumo por autoprescripción alcanza la mayor proporción de uso. Finalmente, la investigación reporta las características demográficas de los usuarios y de la población en riesgo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation11, 45-46 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleEpidemiología de la farmacodependencia en la ciudad de Mexicali, B. C. (a través de encuestas de hogares)es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.contributor.affiliationCentro Mexicano de Estudios en Salud Mentales_ES
dc.relation.jnabreviadoC CIENTIF CEMESAMes_ES
dc.relation.journalCuadernos Científicos CEMESAMes_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1979es_ES
dc.identifier.organizacionCentro Mexicano de Estudios en Salud Mentales_ES
dc.description.monthOctes_ES
dc.subject.kwFarmacodependenciaes_ES
dc.subject.kwJóveneses_ES
dc.subject.kwAdultoses_ES
dc.subject.kwAdolescenteses_ES
dc.subject.kwHombreses_ES
dc.subject.kwMujereses_ES
dc.subject.kwHábitos de consumo de drogases_ES
dc.subject.kwUso de fármacoses_ES
dc.subject.kwDrogas de uso médicoes_ES
dc.subject.kwDrogas de uso no médicoes_ES
dc.subject.koDruges_ES
dc.subject.koYouthes_ES
dc.subject.koAdultses_ES
dc.subject.koTeenses_ES
dc.subject.koMenes_ES
dc.subject.koWomenes_ES
dc.subject.koHabits of druges_ES
dc.subject.koDrug usees_ES
dc.subject.koDrug Medicales_ES
dc.subject.koDrug use non-medical usees_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem