Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia del consumo de fármacos en la ciudad de La Paz, B. C.: (a través de la encuesta de hogares)[2]
dc.creator | Medina-Mora, Ma. Elena | |
dc.creator | Terroba G., Graciela | |
dc.creator | De la Parra C., Ana | |
dc.date.accessioned | 2017-06-30T02:07:16Z | |
dc.date.available | 2017-06-30T02:07:16Z | |
dc.date.issued | 1979 | es_ES |
dc.identifier | 1584 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0186-761X | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6264 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presentan los datos sobre el consumo de fármacos de uso médico y no médico en la población de 14 años y más de la ciudad de La Paz, B. C., a través de encuestas de hogares. Se obtuvo información de 444 personas seleccionadas mediante una muestra polietápica con tres etapas de selección: manzanas, hogares y personas, entrevistándose siempre a un individuo por hogar. El instrumento utilizado para obtener la información fue un cuestionario precodificado llenado a través de una entrevista personal. Los fármacos más utilizados en esta ciudad son los depresores del Sistema Nervioso Central, destacándose el consumo de analgésicos narcóticos con codeína. En general, el consumo de drogas médicas por autoprescripción es mayor que por indicación médica. en cuanto a las drogas no médicas, se encontró que la mariguana es el fármaco más comúnmente empleado, siendo el grupo de 18 a 24 años de la población masculina el más afectado por el consumo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation | 11, 18-19 p. | es_ES |
dc.relation | versión del editor | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.title | Prevalencia del consumo de fármacos en la ciudad de La Paz, B. C.: (a través de la encuesta de hogares)[2] | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Centro Mexicano de Estudios en Salud Mental | es_ES |
dc.relation.jnabreviado | C CIENTIF CEMESAM | es_ES |
dc.relation.journal | Cuadernos Científicos CEMESAM | es_ES |
dc.identifier.place | México | es_ES |
dc.date.published | 1979 | es_ES |
dc.identifier.organizacion | Centro Mexicano de Estudios en Salud Mental | es_ES |
dc.description.month | Oct | es_ES |
dc.subject.kw | Consumo de fármacos | es_ES |
dc.subject.kw | Fármacos | es_ES |
dc.subject.kw | Encuesta en hogares | es_ES |
dc.subject.kw | Adultos | es_ES |
dc.subject.kw | Hombres | es_ES |
dc.subject.kw | Fármacos de uso médico | es_ES |
dc.subject.kw | Fármacos no médicos | es_ES |
dc.subject.ko | Consumption of drugs | es_ES |
dc.subject.ko | Drugs | es_ES |
dc.subject.ko | Household Survey | es_ES |
dc.subject.ko | Adults | es_ES |
dc.subject.ko | Men | es_ES |
dc.subject.ko | Drug medical | es_ES |
dc.subject.ko | Non-medical drugs | es_ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |