Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCarreño García, Silvia
dc.creatorMedina-Mora, Ma. Elena
dc.creatorMartínez Vélez, Nora
dc.creatorJuárez García, Francisco
dc.creatorVázquez Pérez, Lucía
dc.date.accessioned2017-06-30T01:17:30Z
dc.date.available2017-06-30T01:17:30Z
dc.date.issued2006es_ES
dc.identifier1261es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5943
dc.description.abstractEn el ambiente laboral hay diversos factores que pueden propiciar bienestar o malestar en los obreros. La percepción del clima organizacional y la valoración que las personas hagan, tiene efectos negativos y positivos que producen consecuencias tanto a nivel individual como en el desempeño laboral. El estrés laboral es otro factor que tiene repercusiones significativas en la salud de las personas y en la calidad del trabajo y se ha relacionado con el consumo excesivo de alcohol, el uso de sustancias psicoactivas y el incremento de múltiples problemas sociales y laborales. Con base en lo anterior, el objetivo de este trabajo es determinar qué factores organizacionales como estrés laboral, clima organizacional y satisfacción en el trabajo se relacionan con el consumo de alcohol, la presentación de problemas laborales y los accidentes, en los trabajadores mexicanos de una empresa textil. Método El estudio se hizo en una empresa textil. La muestra fue de 277 trabajadores, todos hombres, de 16 a 65 años de edad, 85% con estudios de secundaria y 82.7% casados o en unión libre. Se utilizó un cuestionario auto aplicado y anónimo; con la prueba AUDIT de alcohol, escalas de estrés laboral, clima organizacional, satisfacción laboral y preguntas generales. Resultados En cuanto al clima organizacional, la mayoría (92%) percibe buena comunicación con su grupo de trabajo, 87.2% mencionó tener ayuda de su jefe, 78% indicó contar con apoyo suficiente para resolver problemas. Hay diferencias en los trabajadores de mayor grado escolar quienes perciben un clima laboral más adverso, en comparación con los de menor escolaridad. También hay diferencia entre los turnos (matutino, vespertino y mixto); son los del turno vespertino quienes perciben un clima laboral desfavorable. Con satisfacción laboral, la mayoría de los trabajadores considera útil el trabajo que hace (95%), les gusta (93%) y mencionan que su familia está satisfecha (88.3%). Hay diferencias significativas en el nivel de satisfacción y la escolaridad, y son los de primaria los más satisfechos. La fuentes de estrés más referidas fueron el tener que luchar para salir adelante (87.6%), tener demasiado trabajo que hacer (60.5%), que ocurran accidentes si no se tiene cuidado (51.6%). Del total de obreros 14.2% presentan niveles altos de estrés en el trabajo. Poco más de la mitad de ellos (61.7%) consumió alcohol en el último año. Una cuarta parte (25.8%) se clasificó como "caso" con problemas por el alcohol, según la prueba completa AUDIT. Con base en la prueba rápida del AUDIT, un poco más de la mitad de los trabajadores (64.2%) no bebe o tiene un consumo de bajo riesgo, mientras que 26.5% bebe alcohol en riesgo y sólo 5.3% se ubica en un consumo peligroso por la frecuencia y cantidad de alcohol que ingiere. Respecto a los problemas laborales, una cuarta parte (24.1%) mencionó que ha invertido más tiempo de lo normal en alguna actividad laboral, a 21% le han llamado la atención por errores en su desempeño, 18% sintieron que no alcanzaban a entregar un trabajo de calidad. Los accidentes que se mencionaron son: haber tenido heridas en las manos (17.5%), heridas en los dedos (15.7%), haber estado a punto de tener un accidente (13.5%) y 10% ha sufrido daños o lesiones al desempeñar su trabajo. Con un modelo de ecuaciones estructurales se observó que el clima, la satisfacción y el estrés laboral, son predictores significativos de problemas laborales y accidentes. De las variables incluidas en este análisis, el estrés laboral resultó ser la que mejor predice el consumo de alcohol en el trabajo. Se observó la relación del clima laboral con el nivel de consumo de alcohol y su influencia en la presencia de problemas y accidentes en el trabajo, así como con el consumo antes, dentro y después del trabajo. Discusión Estos resultados muestran la necesidad de promover y fortalecer la formación de equipos de trabajo que permitan optimizar las competencias laborales, las condiciones en el trabajo y mejorar el clima, disminuir el estrés y aumentar la satisfacción. Asimismo, es necesario considerar la prevención dentro de los lugares de trabajo, de forma integral, e introduciendo elementos educativos prácticos que permitan disminuir el consumo excesivo de alcohol y reducir las consecuencias en el lugar de trabajo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, México, D.F. Tel. 4160-5000.es_ES
dc.relation29 (4) 63-70 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleCaracterísticas organizacionales, estrés y consumo de alcohol en trabajadores de una empresa textil mexicanaes_ES
dc.title.alternativeOrganizational features, stress, and alcohol use in workers from a Mexican textil enterprisees_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.contributor.affiliationInvestigadores. Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuentees_ES
dc.contributor.emailmedinam@imp.edu.mxes_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published2006es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.description.monthJul-Agoes_ES
dc.subject.kwConsumo de alcoholes_ES
dc.subject.kwEstrés laborales_ES
dc.subject.kwClima organizacionales_ES
dc.subject.kwSatisfacción laborales_ES
dc.subject.kwModelo de ecuaciones estructuraleses_ES
dc.subject.koAlcohol usees_ES
dc.subject.koWork stresses_ES
dc.subject.koOrganizational climatees_ES
dc.subject.koWork satisfactiones_ES
dc.subject.koStructural equation modeles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem