Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCaraveo-Anduaga, Jorge J.
dc.creatorColmenares, Eduardo
dc.date.accessioned2017-06-30T01:11:05Z
dc.date.available2017-06-30T01:11:05Z
dc.date.issued2000es_ES
dc.identifier1105es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5787
dc.description.abstractEl presente trabajo reporta la estimación en la ciudad de México de la prevalencia de los trastornos fóbicos de la población adulta, durante el transcurso de su vida y en los últimos 12 meses; así como las características sociodemográficas, la proporción de sujetos que busca ayuda, y los impedimentos de la población afectada. El estudio se llevó a cabo por medio de una encuesta de hogares en una muestra representativa de la población adulta de 18 a 65 años. El instrumento básico fue una versión complementada del CIDI 1.1, y la prevalencia de los trastornos se indica siguiendo el criterio diagnóstico de la CIE-10. La prevalencia de los diferentes trastornos fóbicos en la población general no fue superior al 2.8% ni menor del 2.1%. En general, todos los trastornos de ansiedad fóbica prevalecieron más entre las mujeres, y la razón por sexo fue mayor en los casos de agorafobia (3.6 mujeres por cada hombre). Las fobias específicas son el trastorno que se presenta más tempranamente en ambos sexos. La fobia social y la específica empiezan a medidados de la segunda década de la vida; no así la agorafobia, que se presenta a la mitad de la tercera década. En casi todos los casos los pacientes estuvieron discapacitados. Las mujeres fueron las que más buscaron ayuda, no obstante, es importante hacer notar que sólo entre 10% y 30% del total de las personas afectadas por algún tipo de trastorno fóbico solicitaron ayuda. Asimismo, muchos de los pacientes con una u otra forma de agorafobia y con fobias específicas, buscaron ayuda de curanderos, naturistas, sacerdotes y ministros religiosos. En conclusión: los trastornos por ansiedad fóbica influyen de manera determinante en el desarrollo de la psicopatología, por lo cual se les debe tomar en cuenta para detectarlos y tratarlos oportunamente en virtud de sus graves consecuencias en la calidad de vida de las personas afectadas. La fobia social y las fobias específicas son de especial interés porque, en promedio, empiezan a más temprana edad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, México, D.F. Tel. 4160-5000.es_ES
dc.relation23 (5) 10-19 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.subject.meshPhobia-Epidemiologyes_ES
dc.subject.meshPhobic anxiety-Epidemiologyes_ES
dc.subject.meshMexicoes_ES
dc.subject.meshNeurosises_ES
dc.subject.meshHealth surveyes_ES
dc.subject.meshSexual relationshipes_ES
dc.subject.meshEarly agees_ES
dc.subject.meshAgoraphobia-Epidemiologyes_ES
dc.subject.meshSocial phobia-Epidemiologyes_ES
dc.subject.meshHumanses_ES
dc.subject.meshMenes_ES
dc.subject.meshWomenes_ES
dc.subject.meshOld agees_ES
dc.subject.meshAdultses_ES
dc.subject.meshInabilityes_ES
dc.subject.meshSymptomatologyes_ES
dc.titlePrevalencia de los trastornos de ansiedad fóbica en la población adulta de la ciudad de Méxicoes_ES
dc.title.alternativePrevalence of phobic anxiety disorders in the adult population of Mexico Cityes_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationDirección de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Departamento de Investigaciones en Servicios de Salud. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.es_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published2000es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.description.monthOctubrees_ES
dc.subject.kwAgorafobiaes_ES
dc.subject.kwFobiases_ES
dc.subject.kwPrevalenciaes_ES
dc.subject.kwCaracterísticas clínicases_ES
dc.subject.kwUso de servicioses_ES
dc.subject.kwDiscapacidades_ES
dc.subject.koAgoraphobiaes_ES
dc.subject.koPhobic disorderses_ES
dc.subject.koPrevalencees_ES
dc.subject.koClinical characteristicses_ES
dc.subject.koService usees_ES
dc.subject.koDisabilitieses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem