Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorLeff, Philippe
dc.creatorAcevedo, Rodolfo
dc.creatorValdés, Armando
dc.creatorMartínez, Iván
dc.creatorMorales, Aline
dc.creatorCalva, Juan Carlos
dc.creatorAntón, Benito
dc.date.accessioned2017-06-30T01:10:49Z
dc.date.available2017-06-30T01:10:49Z
dc.date.issued2000es_ES
dc.identifier1096es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5778
dc.description.abstractDiversos péptidos opioides han sido identificados, clonados y caracterizados a nivel molecular y farmacológico en múltiples especies de mamíferos, incluyendo el humano. Estas sustancias endógenas tienen la particularidad de regular una amplia gama de funciones biológicas en diferentes regiones del sistema nervioso donde se expresan conjuntamente sus receptores de unión específica y de alta afinidad. Entre las funciones neurales en las que ejercen acciones modulatorias los péptidos opioides se encuentran la analgesia, la iniciación y consolidación del fenómeno adictivo, la activación o supresión de crisis epilep-tiformes, funciones motoras y de termorregulación. Dentro de la familia de los péptidos opioides, las encefalinas se consideran como los agonistas endógenos preferen-ciales del receptor opioide delta (d), y las dinorfinas como los agonistas endógenos de alta afinidad de unión al receptor kapa (k). Diversos estudios de biología molecular han demostrado que estos dos subtipos de receptores opioides poseen una estructura conforma-cional similar y están acoplados a un sistema molecular homólogo de señalamiento intracelular mediado por la proteína Gi. en este contexto funcional, la unión específica de un ligando opioide endógeno a su receptor, produce la activación de la proteína Gi, y la inhibición subsecuente de esta proteína sobre la actividad de la adenilato-ciclasa. Este último cambio funcional induce una disminución importante en la concentración intracelular del segundo mensajero AMPC. Finalmente, esta acción molecular conlleva subsecuentemente a la hiperpolarización neuronal debido a la inhibición de la corriente entrante del ion Ca2+ y a un incremento en la corriente saliente del ion K+. De esta forma se puede postular que la unión selectiva de los péptidos opioides endógenos a sus receptores específicos de alta afinidad en el cerebro de los mamíferos producen respuestas de hiperpolarización en las neuronas que expresan este sistema de neurotransmisión. Sin embargo, desde la identificación inicial de los péptidos opioides, a mediados de la década de los años 70, no se habían encontrado los ligandos peptídicos endógenos de alta afinidad de unión para el receptor opioide mu (m). Recientemente se informó del aislamiento y de la clonación molecular de dos nuevos péptidos endógenos con selectividad y alta afinidad de unión a este subtipo de receptor opioide. Estos dos péptidos son conocidos como la endomorfina 1 y la endomorfina 2. La caracterización farmacológica inicial de estos dos nuevos tetrapéptidos opioides apenas ha comenzado, y algunos estudios muestran que ambas moléculas activan tanto in vivo_como in vitro el receptor opioide m a través del sistema de señalamiento intracelular proteína Gi/adenilato ciclasa/proteínas cinasas, produciendo respuestas de hiperpolarización y disminución de la excitabilidad neuronal en las neuronas efectoras. Anatómicamente, ambos péptidos están ampliamente distribuidos en el SNC de los mamíferos, segregándose en forma importante en las regiones espinales y supraespinales relacionadas con la modulación de la transmisión y percepción de la información nociceptiva.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation23 (2) 36-41 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleOtro sistema de transmisión opioide en el cerebro de los mamíferos. Las endomorfinas y el receptor opioide mu. Parte IIes_ES
dc.title.alternativeAnother opioid transmission system in the CNS of mammals. Endomorphins and opioid receptor mu. Part IIes_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationLaboratorio de Neurobiología Molecular, División de Investigaciones Clínicas, Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochilco 101, San Lorenzo Huipulco, Tlalpan., 14370, México D.F.es_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published2000es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthAbriles_ES
dc.subject.kwReceptores opioideses_ES
dc.subject.kwLigandos agonistases_ES
dc.subject.kwEndomorfinases_ES
dc.subject.kwOpioides endógenoses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem