Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorUnikel, Claudia
dc.creatorGalván, Jorge
dc.creatorSoriano, Alejandra
dc.creatorVillatoro, Jorge
dc.creatorOrtíz, Arturo
dc.creatorRodríguez, Eva
dc.date.accessioned2017-06-30T01:09:25Z
dc.date.available2017-06-30T01:09:25Z
dc.date.issued1998es_ES
dc.identifier1030es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5712
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es mostrar la evolución del consumo de cocaína, y conocer el uso de esta droga en los sectores menos favorecidos de la población de la ciudad de México. Se utilizaron los datos recopilados por el Sistema de Reporte de Información en Drogas (SRID) a lo largo de 17 evaluaciones semestrales, correspondientes al período 1987-1995, en instituciones de atención a la salud y de procuración de justicia. Las instituciones que participan en el SRID captan principalmente a la población de nivel socioeconómico bajo y medio por ser instituciones de asistencia social. Debido a ello, el nivel socioeconómico alto se encuentra sub-representado en esta muestra. La muestra total recopilada por el SRID durante este periodo fue de 5566 casos de usuarios de drogas. Los usuarios de cocaína son de particular interés para el presente estudio (N = 589). Se llevó a cabo un análisis para conocer las tendencias del consumo de cocaína a lo largo del periodo de estudio, y detectar los cambios ocurridos a lo largo del tiempo. Asimismo, se analizó la relación de la variable "nivel socioeconómico" con los patrones de consumo de drogas y las características sociodemográficas de estos usuarios comparados con el resto de la muestra. Los principales hallazgos, giran alrededor del aumento de casos registrados de esta droga a lo largo del periodo de estudio. La cocaína ocupa el cuarto lugar de consumo en todas las drogas investigadas. Sin embargo, como droga de inicio ocupa el segundo lugar en los niveles socioeconómicos medio alto y el tercer lugar en el nivel socioeconómico bajo. Las características sociodemográficas de los usuarios de cocaína a lo largo de las 17 evaluaciones no mostraron diferencias. El análisis de estos mismos datos por nivel socioeconómico, señalan que los usuarios de cocaína captados por el SRID, pertenecen, principalmente, a los niveles socioeconómicos medio y bajo. No obstante, hay que recordar que el nivel socioeconómico alto esta subrepresentado en esta muestra, por lo que es probable que hayan variaciones respecto a este indicador en otras poblaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation21 (2) 29-36 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleEvolución del consumo de cocaína en México y su presencia entre las clases menos favorecidases_ES
dc.title.alternativeEvolution of cocaine use in Mexico among the less favoured social classeses_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.contributor.affiliationInvestigadores del Depto. de Investigaciones Especiales. División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101, San Lorenzo Huipulco, 14370 México, D.F.es_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1998es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthAbriles_ES
dc.subject.kwCocaínaes_ES
dc.subject.kwConsumo de drogases_ES
dc.subject.kwNivel socioeconómicoes_ES
dc.subject.kwSistema de reportees_ES
dc.subject.kwDependencia de drogases_ES
dc.subject.kwPobrezaes_ES
dc.subject.kwMéxicoes_ES
dc.subject.kwClases socialeses_ES
dc.subject.kwDemografíaes_ES
dc.subject.kwAnálisis de datoses_ES
dc.subject.kwInvestigación poblacionales_ES
dc.subject.kwHumanoses_ES
dc.subject.kwHombreses_ES
dc.subject.kwMujereses_ES
dc.subject.kwEstudio clínico especializadoes_ES
dc.subject.kwAdultoses_ES
dc.subject.koCocainees_ES
dc.subject.koDrug usees_ES
dc.subject.koSocioeconomic leveles_ES
dc.subject.koReporting systemses_ES
dc.subject.koMexicoes_ES
dc.subject.koDrug dependencees_ES
dc.subject.koPovertyes_ES
dc.subject.koDemographyes_ES
dc.subject.koSocial classeses_ES
dc.subject.koData Analysises_ES
dc.subject.koHumanses_ES
dc.subject.koPopulation researches_ES
dc.subject.koMenes_ES
dc.subject.koWomenes_ES
dc.subject.koSpecialized clinical studyes_ES
dc.subject.koAdultses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem