Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMuñoz-Delgado, Jairo
dc.creatorLuna-Villegas, Gustavo
dc.creatorGarrido-Guil, Luna
dc.creatorMondragón-Ceballos, Ricardo
dc.creatorFernández-Guardiola, Augusto
dc.date.accessioned2017-06-29T06:35:31Z
dc.date.available2017-06-29T06:35:31Z
dc.date.issued1997es_ES
dc.identifier1006es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5688
dc.description.abstractLas estrategias sociales son conductas complejas que los individuos elaboran con el objeto de obtener beneficios dentro del grupo al que pertenecen. Es así que en los grupos de primates no-humanos, dichas estrategias se reflejan en la forma como el individuo se comporta para obtener alimento, su capacidad para establecer "buenas" relaciones con sus compañeros de grupo, el pertenecer a un status social alto y acceder a la cópula, entre otras. Este conjunto de conductas se han estudiado en el periodo de vigilia. Sin embargo, durante la noche parecen sucederse conductas que sugieren un modelo de estrategia social, que se relaciona con la calidad del sueño en relación al parentesco y al género, en todas las categorías de edad de un grupo heterosexual de 10 macacos cola de muñón (M. arctoides). Este grupo se encuentra en cautiverio exterior en el Departamento de Etología de la División de Neurociencias del Instituto Mexicano de Psiquiatría. Mediante la técnica no-invasiva de filmación con una cámara de alta sensibilidad, se hicieron registros nocturnos con una duración total de 60 horas. Los datos se sometieron a un análisis de tablas de contingencia multidimensionales, con el género y el parentesco como factores, de acuerdo con un modelo log-lineal. Después, se calcularon los residuos estandarizados para evaluar las diferencias entre las frecuencias observadas y predichas de cada conducta, con la prueba de chi cuadrada. Se observó una diferencia en la conducta de juego y en la de sacudirse en relación con el parentesco. También se encontraron diferencias significativas en las conductas de sacudirse, de aseo social, de agresión, consolidación y sueño, con respecto al género.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation20 (4) 16-22 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleUn modelo de estrategia social durante el reposo nocturno en los macacos cola de muñón (Macaca arctoides), en cautiverio exteriores_ES
dc.title.alternativeA model of social strategy during nocturnal rest in Macaca arctoides in outdoor captivityes_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationDepto. de Etología y Psicobiología. División de Investigaciones en Neurociencias. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101 San Lorenzo Huipulco, 14370, México, D.F.es_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1997es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthDiciembrees_ES
dc.subject.kwSueñoes_ES
dc.subject.kwPrimateses_ES
dc.subject.kwEstrategias socialeses_ES
dc.subject.kwParentescoes_ES
dc.subject.kwGéneroes_ES
dc.subject.koSleepes_ES
dc.subject.koPrimateses_ES
dc.subject.koSocial strategieses_ES
dc.subject.koRelationshipes_ES
dc.subject.koGenderes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem