Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorApiquián, Rogelio
dc.creatorPáez, Francisco
dc.creatorTapia, Rosa Oralia
dc.creatorFresán, Ana
dc.creatorVallejo, Gabriela
dc.creatorNicolini, Humberto
dc.date.accessioned2017-06-29T06:34:58Z
dc.date.available2017-06-29T06:34:58Z
dc.date.issued1997es_ES
dc.identifier1002es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5684
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue traducir al castellano y determinar la validez diagnóstica y concurrente, así como la confiabilidad, de la Escala para la Evaluación de la Manía, de Young y cols (15). Metodología Los pacientes procedían del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Alvarez de la ciudad de México. Mediante una entrevista estructurada (la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta, CIDI) se formaron dos grupos para el estudio: uno de 26 pacientes con diagnóstico de manía en el estado actual y otro, que funcionó como control y se integró con 28 sujetos esquizofrénicos. A todos los sujetos se les aplicó la Escala para la Evaluación de la Manía, en dos ocasiones diferentes, por evaluadores independientes. Se determinó la consistencia interna del instrumento, así como el mejor punto de corte para el diagnóstico, tomando como estándar de oro el diagnóstico del CIDI. Resultados El alfa de Cronbach del instrumento fue de 0.84. La confiabilidad test-retest fue de 0.93. El mejor punto de corte del instrumento para fines diagnósticos se ubicó en los 28 puntos, con una sensibilidad de 96 % y especificidad del 100 %. Los puntajes obtenidos por los pacientes maníacos fueron significativamente mayores de los de los sujetos con esquizofrenia. Conclusión La versión en castellano de la escala de evaluación de la manía tuvo un comportamiento psicométrico adecuado, y puede ser utilizada con seguridad en las investigaciones clínicas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation20 (3) 23-29 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleValidez y confiabilidad de la Escala para la Evaluación de la Maníaes_ES
dc.title.alternativeValidity and confiability of Mania Rating Scalees_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationDivisión de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco 101, San Lorenzo Huipulco, 14370, México, D.F.es_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1997es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthSeptiembrees_ES
dc.subject.kwManíaes_ES
dc.subject.kwInstrumentos de evaluaciónes_ES
dc.subject.kwClinimetríaes_ES
dc.subject.kwManía-Diagnósticoes_ES
dc.subject.kwExamen diagnósticoes_ES
dc.subject.kwPruebas psicológicases_ES
dc.subject.kwValoración diagnósticaes_ES
dc.subject.kwPrecisión diagnósticaes_ES
dc.subject.kwHumanoses_ES
dc.subject.kwEstudio controladoes_ES
dc.subject.kwArtículo clínicoes_ES
dc.subject.kwExperimento clínicoes_ES
dc.subject.kwHombreses_ES
dc.subject.kwMujereses_ES
dc.subject.kwAdultoses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem