Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCaraveo A., Jorge J.
dc.creatorGómez Espinosa, Mario
dc.creatorSaldívar Hernández, Gabriela
dc.creatorGonzález Ruelas, Enrique
dc.date.accessioned2017-06-29T06:28:11Z
dc.date.available2017-06-29T06:28:11Z
dc.date.issued1995es_ES
dc.identifier945es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5627
dc.description.abstractEl presente estudio se llevó a cabo en 31 hospitales psiquiátricos. La encuesta incluyó una serie de variables indicadoras, tanto a nivel operativo como evaluativo, de las condiciones clínicas y de las necesidades de los pacientes. En los 9 hospitales con capacidad para más de 150 camas se utilizó un muestreo aleatorio sistemático, mientras que en los demás se incluyó a todos los pacientes que estaban internados cuando se hizo el estudio (mayo 1992). La muestra total estuvo integrada por 4,539 pacientes, la mayoría de sexo masculino. Los diagnósticos más frecuentes correspondieron a retraso mental, esquizofrenia, otras psicosis orgánicas crónicas y epilepsia. El 59% de los pacientes tenía padecimientos crónicos. Entre los problemas clínicos que padecían entonces; descataron los estados psicóticos. En el 65% de la muestra total se informó de alguna invalidez; 51% reportó padecer una más y 37% hasta 3. El 36% de los pacientes se encontraba abandonado, carecía de familiares, éstos lo rechazaban o no se podían localizar. Este es el caso sobre todo de la mujeres, quienes además padecían los trastornos más severos. Del total de los pacientes, la mitad tenía la posibilidad de que se le diera de alta. Entre los que no tenían esta posibilidad predominaban los que padecían retraso mental y epilepsia. La información recabada permite contar con una ventana epidemiológica actualizada tanto para el análisis operativo como para el evaluativo de las unidades hospitalarias, y aportan los datos necesarios para la vigilancia epidemiológica y su aplicación en la toma de decisiones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation18 (4) 1-9 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleEncuesta nacional de pacientes psiquiátricos hospitalizadoses_ES
dc.title.alternativeNational Survey of Hospitalized Psychiatric Patientses_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationDepartamento de Investigaciones de Servicios de Salud. División de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Mexicano de Psiquaitríaes_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1995es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthDiciembrees_ES
dc.subject.kwHospitales psiquiátricoses_ES
dc.subject.kwEncuesta nacional de pacienteses_ES
dc.subject.kwSalud mentales_ES
dc.subject.kwEpidemiologíaes_ES
dc.subject.kwPsiquiatría clínicaes_ES
dc.subject.koPsychiatric hospitalses_ES
dc.subject.koNational survey of patientses_ES
dc.subject.koMental healthes_ES
dc.subject.koEpidemiologyes_ES
dc.subject.koClinical psychiatryes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem