Mostrar el registro sencillo del ítem
La carbamazepina vs. el haloperidol en el tratamiento del episodio maniaco agudo: resultados de un ensayo clínico controlado
dc.creator | Ortega Soto, Héctor A. | |
dc.creator | Hernández Ávila, Carlos A. | |
dc.creator | Jasso, Antonio | |
dc.creator | Hasfura Buenaga, Cecilia A. | |
dc.date.accessioned | 2017-06-29T06:24:39Z | |
dc.date.available | 2017-06-29T06:24:39Z | |
dc.date.issued | 1993 | es_ES |
dc.identifier | 909 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0185-3325 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5591 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Comparar la eficiencia de la carbamazepina (CBZ) vs. el haloperidol (HLP) en el control de la sintomatología de pacientes con un trastorno afectivo bipolar en la fase de manía (DSM-III-R). Material y método: Se trata de un ensayo clínico controlado en el que se evaluaron pacientes internados con un episodio de manía agudo, sin importar su sexo y entre los 18 y los 55 años de edad. Se excluyeron a aquellos que hubieran recibido medicamentos psicotrópicos en las últimas dos semanas, que tuvieran alguna enfermedad física o alteración conductual que pusiera en riesgo su integridad física o la de los demás. Los pacientes se evaluaron con la Escala Breve de Apreciación Psiquiátrica (BPRS), la Escala para Manía de Bech-Rafaelsen (MAS) y la de DiMascio para Síntomas Extrapiramidales (DM) al inicio y después semanalmente por un lapso de 5 semanas. Los sujetos se asignaron aleatoriamente a uno de los dos grupos: CBZ o HLP, las dosis iniciales fueron de 600 mg y 15 mg al día respectivamente, en cápsulas idénticas (3 cápsulas). Si en las evaluaciones subsecuentes la mejoría era menor al 25% en las calificaciones del BPRS y el MAS, la dosis se incrementaba de una cápsula al día hasta un máximo de 8 por día. Resultados: Se estudió a 20 pacientes, 75% del sexo femenino y 25% del sexo masculino, con una edad promedio de 35.3±11.1 años. La severidad de la sintomatología fue similar en ambos grupos al inicio del estudio (MAS: CBZ 30.7±3.3 vs HLP 27.3±7.1; BPRS: CBZ 24.2±8 vs HLP 20.45±6.8). El ANOVA de un factor para medidas repetidas mostró un comportamiento similar de los grupos en la MAS (F(1,3) = 1.02, p = n.s.) y en el BPRS (F < 1) y una mejoría significativa a lo largo del tiempo, tanto en el MAS [F(5,5) = 29.98, p<0.001], como en el BPRS [F(5,5) = 25.42, p<0.001]. Esto se produjo desde la primera semana (MAS: CBz 23% vs. HLP 30% mejoría; BPRS: CBZ 30% vs. HLP 23% de mejoría). En contraste, las calificaciones del DM difirieron significativamente entre los grupos [F(1,13) = 63.16, p<0.001] y a lo largo del tiempo [F(5,5) = 4.71, p<0.001]; las calificaciones finales fueron: CBZ 0.17±0.41 vs. HLP 4.6±2.5. Se observó, una frecuencia mayor de cuadros de agitación psicomotriz en el grupo de CBZ (50%) que en el de HLP (10%). Conclusiones: Los datos muestran un efecto antimaniaco de la CBZ similar al del HLP por lo que se sugiere como manejo único y de primera elección en pacientes con un episodio agudo de manía poco agitados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation | 16 (2) 44-50 p. | es_ES |
dc.relation | versión del editor | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.title | La carbamazepina vs. el haloperidol en el tratamiento del episodio maniaco agudo: resultados de un ensayo clínico controlado | es_ES |
dc.title.alternative | Carbamazepine vs. haloperidol in the treatment of the acute manic episode. A controlled clinical trial | es_ES |
dc.type | artículo | es_ES |
dc.contributor.affiliation | División de Investigaciones Clínica del Instituto Mexicano de Psiquiatría y Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. | es_ES |
dc.relation.jnabreviado | SALUD MENT | es_ES |
dc.relation.journal | Salud Mental | es_ES |
dc.identifier.place | México | es_ES |
dc.date.published | 1993 | es_ES |
dc.identifier.organizacion | Instituto Mexicano de Psiquiatría | es_ES |
dc.description.month | Junio | es_ES |
dc.subject.kw | Psicofarmacología | es_ES |
dc.subject.kw | Psiquiatría clínica | es_ES |
dc.subject.kw | Trastornos afectivos | es_ES |