Mostrar el registro sencillo del ítem
Modificación de receptores a GABA-A durante la administración crónica de neurolépticos
dc.creator | Chávez, José Luis | |
dc.creator | Heinze, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2017-06-29T06:23:40Z | |
dc.date.available | 2017-06-29T06:23:40Z | |
dc.date.issued | 1992 | es_ES |
dc.identifier | 897 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0185-3325 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5580 | |
dc.description.abstract | Los experimentos fueron realizados para valorar los efectos de la administración crónica de haloperidol, trifluoperazina, clorpromazina, pipotiazina y tioproperazina, sobre la unión al receptor del GABA. Las ratas fueron inyectadas de forma subcutánea por 21 días, con 3 mg/K de las diferentes drogas, dos días después de la última inyección, las ratas fueron muertas por decapitación, los cerebros fueron removidos y la corteza y el estriado, fueron disecados y homogenizados. 1) El tratamiento crónico con clorpromazina, pipotiazina y tioproperazina no provocó ningún cambio ni en la afinidad ni en el número de receptores en la corteza cerebral, como tampoco en el estriado. 2) La unión de flunitrazepam (Bmax) y la afinidad, se incrementaron por la administración de haloperidol y trifluoperazina; el incremento más pronunciado se encontró ocasionado por la administración de haloperidol y trifluoperazina. 3) El desplazamiento de flunitrazapam [3H] no se dio por ninguna de las drogas valoradas. 4) Esto sugiere que el continuo tratamiento con los diferentes neurolépticos, provoca alteraciones en diferente grado en las características básicas de los receptores a GABA, en la corteza cerebral de la rata. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation | 15 (3) 55-58 p. | es_ES |
dc.relation | versión del editor | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.title | Modificación de receptores a GABA-A durante la administración crónica de neurolépticos | es_ES |
dc.title.alternative | Modification of GABA-A receptors during chronic administration of neuroleptics | es_ES |
dc.type | artículo | es_ES |
dc.contributor.affiliation | División de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Calz. México-Xochimilco No. 101, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, 14370, México, D.F. | es_ES |
dc.relation.jnabreviado | SALUD MENT | es_ES |
dc.relation.journal | Salud Mental | es_ES |
dc.identifier.place | México | es_ES |
dc.date.published | 1992 | es_ES |
dc.identifier.organizacion | Instituto Mexicano de Psiquiatría | es_ES |
dc.description.month | Sep | es_ES |
dc.subject.kw | Antipsicóticos | es_ES |
dc.subject.kw | Neurofisiología | es_ES |
dc.subject.kw | Neurolépticos | es_ES |
dc.subject.kw | Psicofarmacología | es_ES |