Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorVelázquez, Mayra Gloria
dc.creatorLópez B., Claudia
dc.creatorBorges, Guilherme
dc.creatorPelcastre V., Blanca
dc.date.accessioned2017-06-29T06:23:35Z
dc.date.available2017-06-29T06:23:35Z
dc.date.issued1992es_ES
dc.identifier896es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5579
dc.description.abstractEn el presente estudio se determinó la prevalencia del tabaquismo en una población de 581 hombres y 482 adolescentes de 11 a 18 años de edad, estudiantes de siete escuelas secundarias de diferentes delegaciones políticas, con respecto a las variables de sexo, edad, edad de inicio, grado escolar y zona socioeconómica de ubicación de la escuela. Para poder obtener el nivel de prevalencia se aplicó un cuestionario basado en el instrumento utilizado en la Encuesta Nacional de Adicciones. Los resultados revelaron que la prevalencia en dicha población fue de un 19%, de ésta los hombres presentaron una prevalencia de 20.48%, mientras que para las mujeres fue de 17.43%. Los adolescentes de la muestra comienzan a fumar a los 13 años y de manera eventual. Aún con la inexistencia de diferencias significativas en la prevalencia de consumo de tabaco entre hombres y mujeres, estos últimos presentan una tendencia ligeramente mayor a fumar más (1 a 5 cigarrillos) y con mayor frecuencia (a diario). En cuanto al grupo de edad y la prevalencia, se encontró que el grupo de 17 a 18 años es quien fuma más y de manera más frecuente. Por otra parte se muestra también que a mayor grado escolar, mayor frecuencia de consumo. Finalmente se reportan diferencias significativas por zona socioeconómica de ubicación de la escuela, siendo las zonas alta y baja donde se consumen más cigarrillos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation15 (3) 42-47 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titlePrevalencia y consumo de tabaco de una población estudiantil de siete escuelas secundarias del D.F.es_ES
dc.title.alternativePrevalence and intake of tobacco among high school students in the Federal Districtes_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationDirector General de Epidemiología de la S.S. Francisco de la P. Miranda 177, 3er. piso, Col. Merced Gómez, C.P. 01480, México, D.F.es_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1992es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthSepes_ES
dc.subject.kwAdiccioneses_ES
dc.subject.kwEpidemiologíaes_ES
dc.subject.kwPsiquiatría sociales_ES
dc.subject.kwTabaquismoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem