Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorDe la Fuente, Ramón
dc.date.accessioned2017-06-29T06:21:00Z
dc.date.available2017-06-29T06:21:00Z
dc.date.issued1990es_ES
dc.identifier867es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5550
dc.description.abstractFrancia ha desempeñado un importante papel en el nacimiento de la psiquiatría, ciencia que ha estado profundamente influida en su devenir histórico por la imagen del hombre, las creencias, los prejuicios y los temores inherentes a la cultura de cada época. En 1973, Pinel alzó su voz para pedir un trato humano para los enfermos mentales, e inició una nueva era en la psiquiatría, que conocemos como la era del "tratamiento moral". Antes de Pinel, los enfermos mentales permanecían encerrados junto con los delincuentes, encadenados en celdas estrechas y mal iluminadas, debido a la ideología predominante de la época. Aunque se había superado la concepción demonológica, se consideraba que al perder la razón se perdía la condición humana, y el derecho a un trato generoso. Al llegar como Médico en Jefe del Hospital de Bicêtre, le impresionaron vivamente los gritos, los lamentos y las vociferaciones de los enfermos encadenados, por lo que inició una reforma integral, cuyo primer paso fue abolir la práctica de encadenar a los enfermos agitados. Lo mismo hizo en la Salpêtrière al obtener el mismo nombramiento. Por su ejemplo y su influencia ganó terreno el reconocimiento de que la bondad, la persuasión y el manejo cuidadoso son más efectivos para lidiar con los alienados. Su obra fue continuada por sus alumnos, Esquirol y Ferrus, quienes inspiraron y defendieron la ley que dice que el alienado es incapaz de someterse a las leyes que regulan la conducta de los hombres comunes, por lo que debe beneficiarse de otra legislación que proteja a la sociedad, pero también a su persona y a sus bienes, e intente su curación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation13 (1) 2-7 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titlePinel, su tiempo y su obraes_ES
dc.title.alternativePinel, his time and his workes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.contributor.affiliationDirector del Instituto Mexicano de Psiquiatría. Miembro de El Colegio Nacionales_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1990es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthMarzoes_ES
dc.subject.kwLegislaciónes_ES
dc.subject.kwPinel, Philippees_ES
dc.subject.kwPsiquiatría clínicaes_ES
dc.subject.kwTaxonomía psiquiátricaes_ES
dc.subject.kwFranciaes_ES
dc.subject.kwHistoriaes_ES
dc.subject.kwHospitalización psiquiátricaes_ES
dc.subject.kwPsiquiatríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem