Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorUnikel-Santoncini, Claudia
dc.creatorBojórquez-Chapela, Ietza
dc.creatorCarreño-García, Silvia
dc.date.accessioned2017-06-29T04:34:40Z
dc.date.available2017-06-29T04:34:40Z
dc.date.issued2004es_ES
dc.identifier447es_ES
dc.identifier.issn0036-3634es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5136
dc.identifier.urihttps://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/6572/8096es_ES
dc.description.abstractMostrar los resultados de confiabilidad y validez de un cuestionario para identificar conductas alimentarias de riesgo. Material y métodos. El cuestionario se aplicó a una muestra de mujeres con diagnóstico de trastorno alimentario, en tratamiento en la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria, del Instituto Nacional de Psiquiatría, en el periodo septiembre-diciembre de 2002, y a una muestra de mujeres estudiantes de nivel medio y medio superior en la Ciudad de México, en octubre del mismo año. Se hizo análisis de consistencia interna (alfa de Cronbach) y análisis factorial de componentes principales con rotación oblicua; mediante tablas de 2 x 2 se determinaron el punto de corte, la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos del cuestionario. Resultados. El instrumento tiene una alta confiabilidad ( _=0.83) y una estructura interna de tres factores con una varianza explicada de 64.7%. El análisis discriminante mostró que casi 90% de los casos fueron correctamente agrupados. Conclusiones. El instrumento presentado es una opción confiable y válida para la evaluación de conductas alimentarias de riesgo en la población de las muestras estudiadas. El texto completo en inglés de este artículo también está disponible en: http://www.insp.mx/salud/46/enges_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherDirección General de Evaluación del Desempeño, Secretaría de Salud. Reforma 450, piso 12.col. Juárez. 06600 México DF, México.es_ES
dc.relation46 (6) 509-515 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso cerradoes_ES
dc.subject.meshconducta alimentaria de riesgoes_ES
dc.subject.meshreproducibilidad de resultadoses_ES
dc.subject.meshMéxicoes_ES
dc.titleValidación de un cuestionario breve para medir conductas alimentarias de riesgoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.contributor.affiliationDirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Calzada Xochimilco 101, Huipulco, Tlalpan 14370 México, DF.es_ES
dc.contributor.emailunikels@imp.edu.mxes_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD PUBLICA MEXes_ES
dc.relation.journalSalud Pública de Méxicoes_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published2004es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.description.abstractotrodiomaTo assess the validity and reliability of a questionnaire for the screening of risk eating behaviors. Material and Methods. The questionnaire was applied to female high school students in Mexico City in October2002, as well as to a sample of eating disorder patients seen at the Eating Disorders Unit of the National Institute of Psychiatry between September and December 2002. Statistical methods included internal consistency analysis (Cronbach’s alpha) and factor and principal component analysis with oblique rotation. The cutoff point, sensitivity, specificity, and predictive values of the questionnaire were determined using 2 x 2 tables. Results. The questionnaire showed a high reliability (_=0.83) and a three-factor structure with 64.7% of the total explained variance. A discriminant analysis showed that almost 90% of cases were correctly classified. Conclusions. This questionnaire is reliable and valid for assessing risk eating behaviors in the study population. The English version of this paper is available at: http://www.insp.mx/salud/46/enges_ES
dc.subject.meshmrisky feeding behaviores_ES
dc.subject.meshmreproducibility of resultses_ES
dc.subject.meshmMexicoes_ES
dc.subject.kwConducta alimentaria de riesgoes_ES
dc.subject.kwReproducibilidad de resultadoses_ES
dc.subject.kwMéxicoes_ES
dc.subject.koRisky feeding behaviores_ES
dc.subject.koReproducibility of resultses_ES
dc.subject.koMexicoes_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem