Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorDe la Peña Olvera, Francisco
dc.creatorPalacio Ortiz, Juan David
dc.creatorBarragán Pérez, Eduardo
dc.date.accessioned2017-06-29T03:44:29Z
dc.date.available2017-06-29T03:44:29Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier2624es_ES
dc.identifier.issn1692-7273es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/4473
dc.identifier.urihttp://www.scielo.org.co/pdf/recis/v8n1/v8n1a9.pdfes_ES
dc.description.abstractEn 2007, un grupo de especialistas en salud mental y neurociencias elaboró la Declaración de México para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), en la que se integra la artículo científica sobre el padecimiento. En 2009, durante el III Consenso Latinoamericano para el TDAH, se elaboró la Declaración de Cartagena para el TDAH; en ella, se actualiza la artículo científica y se promueven acciones contra el estigma del TDAH en la sociedad y en las escuelas. Previamente, se elaboró un borrador que fue evaluado por los participantes durante el Consenso y revisado posteriormente por veintiséis especialistas de diez países de la región. En este documento se enlistan veintisiete puntos de la declaración sobre los aspectos clínicos, epidemiológicos y terapéuticos basados en la evidencia científica para el TDAH, y se enumeran diferentes aspectos contra el estigma en la sociedad y en las escuelas. La Declaración de Cartagena para el TDAH constituye el segundo llamado que los miembros de la Liga Latinoamericana para el Estudio del TDAH (LILAPETDAH) realizan de forma organizada y multinacional para la difusión de las manifestaciones clínicas y terapéuticas, y para la promoción de estrategias gremiales y sociales orientadas a la disminución del estigma de este padecimiento.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherNueva Editorial Universitaria; Universidad Nacional de San Luises_ES
dc.relation8(1) 93-98p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso cerradoes_ES
dc.titleDeclaración de Cartagena para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): rompiendo el estigmaes_ES
dc.title.alternativeCartagena’s Declaration for Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD): breaking the Stigmaes_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationDepartamento de Fomento a la Investigación, Instituto Nacional de Psiquiatría RFM.es_ES
dc.contributor.emailadolesc@imp.edu.mxes_ES
dc.relation.jnabreviadoREV CIENCIAS SALUDes_ES
dc.relation.journalRevista Ciencias de la Saludes_ES
dc.identifier.placeColombiaes_ES
dc.date.published2010es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.identifier.eissn2145-4507es_ES
dc.description.abstractotrodiomaIn 2007, the Declaration of Mexico for Attention Deficit Hyperactivivity Disorder (ADHD) was developed by a group of specialists in mental health and neuroscience. This statement summarizes the most recent scientific information about the disorder. In 2009, during the III Latin-American Consensus on ADHD, the Cartagena’s Declaration for ADHD was issued, which updates scientific information and promotes a campaign against ADHD stigma in society and schools. A draft document was developed before the meeting and reviewed by participants at the Consensus. This paper was checked by twenty-six experts from ten different countries from the region. Twenty-seven points of the statement about clinical, epidemiological and therapeutic topics were listed, based on newest scientific evidence for ADHD. The Cartagena Declaration for ADHD is the second call that Latino-America League for the Study of ADHD (LILAPETDAH) members performed as an organized and multinational group, to increase knowledge on clinical manifestations and treatment of ADHD and to promote joint efforts and social strategies aimed to reduce stigma of this disorder.es_ES
dc.subject.kwDéficit de atenciónes_ES
dc.subject.kwHiperactividades_ES
dc.subject.kwEstigmaes_ES
dc.subject.kwDeclaración de Cartagenaes_ES
dc.subject.koAttention deficit disorderes_ES
dc.subject.koHyperactivityes_ES
dc.subject.koStigmaes_ES
dc.subject.koCartagena’s Declaration for ADHDes_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem