Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 23
Visualización gráfica de las transiciones de las fases del sueño en el hombre: métodos de representación tridimensional
(1998)
El método tradicional para analizar el electroencefalograma (EEG) durante el sueño se ha basado en la inspección visual, hoja por hoja, de los registros de varias horas de sueño de los sujetos, hombres o animales experimentales. ...
Effect of the administration of gabaergic agonists of the GABAA/BDZ receptor on sleep in human subjects
(1999)
El objetivo de este estudio ha sido evaluar los efectos de la administración aguda de una única dosis de una benzodiacepina de acción prolongada (diacepam, 10mg), una imidazopiridina (zolpidem, 10mg), una ciclopirrolona ...
Las diferencias en los patrones de actividad cerebral y la frecuencia cardiaca, relacionadas con la capacidad de ejecución de sujetos sanos sometidos a una prueba de atención
(1991)
La existencia de ambas diferencias interindividuales durante la ejecución de diversas tareas, ha merecido la atención de una serie de estudios, la mayor parte de los cuales las atribuyen a variables de la personalidad. E ...
El kindling en los felinos: análisis espacio-temporal del EEG en el dominio de la frecuencia
(1991)
El patrón de la propagación cortical de la postdescarga amigdalina (AM/AD) fue estudiado en gatos a los que se les estimuló diariamente la amígdala del lóbulo temporal (Kindling). Durante el proceso se adquirieron muestras ...
Estudio de la habituación de los potenciales cerebrales relacionados a eventos lingüísticos
(1992)
La habituación es una de las primeras formas de aprendizaje del ser humano; su estudio permite caracterizar el desarrollo de diversos procesos cognoscitivos, tales como, la atención, la percepción y la memoria. La técnica ...
Efecto kindling producido por un foco epiléptico amigdalino inducido por penicilina, en preparaciones crónicas de gato. Estudio electroencefalográfico, polisomnográfico (registros de 24 horas) y de mapeo cerebral
(1994)
Se investigó el efecto de la microinyección repetida de penicilina G sódica (Pn) en la amigdala (AM) del lóbulo temporal del gato íntegro, libre de movimientos. Se midieron las siguientes variables: a) tiempo de aparición ...
Efectos de la administración aguda de agonistas GABAérgicos y moduladores alostéricos positivos del receptor GABAA /Bz/Cl- sobre el sueño nocturno de voluntarios sanos
(1994)
Con la intención de evaluar la participación de la neurotransmisión GABAérgica en la regulación del ciclo sueño-vigilia, se describen las modificaciones en la organización del sueño nocturno de 10 voluntarios sanos, ...
Distribución espacio-temporal de la actividad eléctrica cerebral asociada con el reconocimiento de estímulos lingüísticos a través de la lectura
(1994)
El propósito de este trabajo consiste en utilizar la técnica de los potenciales relacionados a eventos para caracterizar la distribución topográfica de la actividad eléctrica cerebral, asociada con el reconocimiento de ...
Cronometria mental del reconocimiento visual de estimulos lingüísticos
(1993)
Los experimentos que miden el tiempo de reacción han revelado que, en tareas de decisión léxica, la respuesta se presenta después de un lapso que oscila entre 400 y 600 ms. Con la técnica más sofisticada del registro de ...
Caracterización de las conductas y de las agrupaciones nocturnas en macacos cola de muñon (Macaca arctoides)
(1992)
E l sueño es un fenómeno natural importante, presente en una diveridad de especies. El estudio experimental del sueño mediante aproximaciones neurofisiológicas, anatómicas y conductuales abarca la investigación con primates ...