Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1910
Insensibilidad congénita al dolor: sufriendo sin dolor
(2016)
La habilidad de un organismo para detectar y responder efectivamente a estímulos nocivos es un rasgo vital que a lo largo de la evolución se encuentra altamente conservado en casi todo el reino animal. El proceso neuronal ...
La construcción social de la identidad en los jóvenes que no estudian ni trabajan
(2014)
El fenómeno de jóvenes “que no estudian ni trabajan” ha incrementado en los últimos años y existen pocos estudios de esta población. El objetivo de este trabajo es conocer el proceso de construcción de la identidad en ...
La atención clínica ante el comportamiento del paciente que somatiza
(2012)
El presente trabajo despliega los rasgos comportamentales identificados como característicos del paciente que somatiza más allá del sobre uso de servicios. El comportamiento de las personas que somatizan se delinea a partir ...
La neuroquímica del estrés y el papel de los péptidos opioides
(2007)
Los factores emocionales y medio ambientales pueden ser determinantes para la generación del estrés, cuando éste es continuo se desestabiliza la homeostasis, se genera carga alostática y finalmente se producen patologías. ...