Buscar 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Buscar
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Residual effects of benzodiazepine and non-benzodiazepine hypnotics on diurnal attention in a reaction time task 

    Vera, Francisca; Navarro, José Francisco; Blanca, M. José; Luna, Gustavo; Fernández-Guardiola, Augusto (2001)
    Los efectos residuales de las benzodiacepinas sobre la atención y el rendimiento psicomotor han sido extensamente documentados. Sin embargo, existen muy pocos estudios que hayan comparado el efecto de compuestos benzodiacepínicos ...
    Thumbnail

    Efecto kindling producido por un foco penicilínico amigdalino, en preparaciones crónicas de gato. Estudio polisomnográfico (registros de 23 horas) y de mapeo cerebral 

    Martínez, Adrián; Fernández-Mas, Rodrigo; López, Edith; Vega, Germán; Fernández-Guardiola, Augusto (2000)
    Se investigó al efecto de la microinyección repetida de Penicilina G sódica (Pn) en la amígdala del lóbulo temporal (AM) del gato íntegro, libre de movimientos. Se midieron las siguientes variables: a) Tiempo de aparición ...
    Thumbnail

    Efectos residuales de la administración de hipnóticos sobre los patrones electroencefalográficos (PEEG) de voluntarios sanos 

    Vera, Francisca; Navarro, José Francisco; Luna-Villegas, Gustavo; Fernández-Mas, Rodrigo; Fernández-Guardiola, Augusto (2000)
    El objetivo de esta investigación es el de evaluar la existencia de posibles efectos residuales sobre la actividad cortical electroencefalográfica (EEG) tras la administración nocturna de una única dosis de diversos fármacos ...
    Thumbnail

    Mapeo cortical que muestra el efecto de las encefalinas en un foco epiléptico 

    Martínez, Adrián; Fernández-Mas, Rodrigo; Valdés-Cruz, Alejandro; Magdaleno-Madrigal, Víctor; Fernández-Guardiola, Augusto (2005)
    Introducción. La actividad epiléptica modifica el sistema de los opioides endógenos al aumentar su concentración al término de la fase ictal, en la fase postictal y durante la fase interictal. Este aumento genera un efecto ...
    Thumbnail

    Efecto de la estimulación del nervio vago sobre la epilepsia focal amigdalina en la rata 

    Martínez, Adrián; López-Ruiz, Edith; Vega-Flores, Germán; Fernández-Mas, Rodrigo; Fernández-Guardiola, Augusto (2004)
    Antecedentes La estimulación del nervio vago (ENV) es una terapia anticonvulsiva que se usa en la epilepsia resistente al tratamiento farmacológico. Para encontrar el mecanismo de acción del efecto anticonvulsivo, se ...
    Thumbnail

    Análisis espectral (3D) electroencefalográfico de los efectos de la inhalación de compuestos orgánicos volátiles industriales sobre el sueño y la atención en el humano 

    Martínez, Adrián; Luna, Gustavo; Calvo, José María; Valdés-Cruz, Alejandro; Magdaleno-Madrigal, Víctor; Fernández-Mas, Rodrigo; Martínez, David; Fernández-Guardiola, Augusto (2002)
    Una serie de observaciones clínicas ha confirmado la presencia de drásticas alteraciones en el ciclo sueño?vigilia asociadas con la inhalación de solventes industriales. Los efectos psicotrópicos de estas sustancias abarcan ...
    Thumbnail

    Efecto de la naloxona sobre un foco epiléptico inducido por penicilina en la amígdala del lóbulo temporal de gatos. EEG y registros polisomnográficos de 23 horas 

    Martínez, Adrián; Fernández-Mas, Rodrigo; Valdés-Cruz, Alejandro; Magdaleno-Madrigal, Víctor; Fernández-Guardiola, Augusto (2002)
    Se sabe que la actividad epiléptica modifica el sistema de los opioides endógenos, aumentando su concentración en la terminación de las fases ictal y postictal. Por otra parte, se sabe del efecto inhibidor que tiene la ...
    Thumbnail

    Effect of electrical stimulation of the nucleus of the solitary tract on the development of electrical amygdaloid kindling in the cat 

    Magdaleno-Madrigal, Víctor M.; Valdés-Cruz, Alejandro; Martínez-Vargas, David; Martínez, Adrián; Almazán, Salvador; Fernández-Mas, Rodrigo; Fernández-Guardiola, Augusto (2002)

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Descubre

    Autor
    Fernández-Guardiola, Augusto (8)
    Fernández-Mas, Rodrigo (7)Martínez, Adrián (6)Valdés-Cruz, Alejandro (4)Magdaleno-Madrigal, Víctor (3)Luna, Gustavo (2)Navarro, José Francisco (2)Vera, Francisca (2)Almazán, Salvador (1)Blanca, M. José (1)... másMateriaPenicilina (4)Penicillin (4)Amygdala (3)Amígdala (3)EEG (3)Epilepsia (3)Epilepsy (3)Sleep (2)Sueño (2)Vagus nerve (2)... másFecha2002 (3)2000 (2)2001 (1)2004 (1)2005 (1)Has File(s)true (5)false (3)

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias