Buscar 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Buscar
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 947

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Mental disorders among college students in the World Health Organization World Mental Health Surveys 

    Auerbach, R. P.; Alonso, J.; Axinn, W. G.; Cuijpers, P.; Ebert, D. D.; Green, J. G.; Hwang, I.; Kessler, R. C.; Liu, H.; Mortier, P.; Nock, M. K.; Pinder-Amaker, S.; Sampson, N. A.; Aguilar-Gaxiola, A.; Al-Hamzawi, A.; Andrade, L. H.; Benjet, C.; Caldas-de-Almeida, J. M.; Demyttenaere, K.; Florescu, S.; De Girolamo, G.; Gureje, O.; Haro, J. M.; Karam, E. G.; Kiejna, A.; Kovess-Masfety, V.; Lee, S.; McGrath, J. J.; O’Neill, S.; Pennell, B.-E.; Scott, K.; Ten Have, M.; Torres, Y.; Zaslavsky, A. M.; Zarkov, Z.; Bruffaerts, R. (2016)
    Thumbnail

    Consideraciones metodológicas y éticas para la conducción de ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECCA) sobre intervenciones para las adicciones 

    Marín-Navarrete, Rodrigo; Fernández-Mondragón, José; Eliosa-Hernández, Angélica; Templos Nuñez, Liliana; Graue-Moreno, Javier; Galván-Sosa, Diana; Fernández-De la Fuente, Carla; Gómez-Valencia, Georgina; Berlanga, Carlos (2013)
    Según reportes epidemiológicos, el consumo nocivo de alcohol y drogas ilegales dentro de la población mexicana ha ido en aumento, lo que se asocia a varios riesgos o problemáticas que afectan la salud y bienestar públicos ...
    Thumbnail

    La melatonina como un factor promotor de la diferenciación neuronal: implicaciones en el tratamiento de las demencias 

    Benítez-King, Gloria; Valdés-Tovar, Marcela; Maya-Ampudia, Vanessa; Jiménez-Rubio, Graciela; Domínguez-Alonso, Aline; Riquelme, Agustín; Galván-Arrieta, Tania; Solís-Chagoyán, Héctor; Alarcón, Salvador; Moreno, Julia; Ugalde, Oscar; Berlanga, Carlos (2013)
    Las demencias son enfermedades neuropsiquiátricas, progresivas, neurodegenerativas y con una alta prevalencia a nivel mundial. Ocupan uno de los primeros lugares como enfermedades que causan incapacidad en los adultos ...
    Thumbnail

    La enfermedad de Parkinson: neurología para psiquiatras 

    Chávez-León, Enrique; Ontiveros-Uribe, Martha Patricia; Carrillo-Ruiz, José Damián (2013)
    La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa y progresiva debida a la pérdida de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra del mesencéfalo. Sus manifestaciones son: temblor en reposo, rigidez y ...
    Thumbnail

    Adaptación y validación psicométrica del Cuestionario de Consecuencias Funcionales del Dormir (Functional Outcomes Sleep Questionnaire [FOSQ]) en habitantes de la Ciudad de México 

    Rodríguez-Pérez, Víctor; Valencia-Flores, Matilde; Reyes-Lagunes, Isabel; Lara-Muñoz, Ma. del Carmen (2013)
    La Somnolencia Diurna Excesiva (SDE) es uno de los problemas de sueño más incapacitantes ya que se relaciona con déficits en la ejecución conductual, accidentes laborales y vehiculares. Se estima una prevalencia en la ...
    Thumbnail

    Conocimientos y creencias sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en maestros de tres países latinoamericanos 

    Palacios-Cruz, Lino; De la Peña Olvera, Francisco; Victoria Figueroa, Gamaliel; Arias Caballero, Adriana; De la Rosa Muñoz, Leysi; Valderrama Pedroza, Andrés; Calle Portugal, Pamela; Ulloa Flores, Rosa Elena (2013)
    Antecedentes. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un problema de salud que afecta el funcionamiento escolar de quienes lo padecen. Comprender los conocimientos y creencias (CC) de los maestros ...
    Thumbnail

    Las zonas neurogénicas en el adulto y su relación con las enfermedades neuropsiquiátricas 

    Ramírez-Rodríguez, Gerardo; Silva-Lucero, María del Carmen; Gómez-Virgilio, Laura; Ocaña-Fernández, María del Ángel; Ortíz-López, Leonardo; Torres-Pérez, Mario O.; Meraz-Ríos, Marco Antonio (2013)
    Las enfermedades neuropsiquiátricas (ENP) se caracterizan por cambios en la plasticidad cerebral que incluyen la pérdida neuronal en regiones específicas en el encéfalo, cambios en la transmisión sináptica originada por ...
    Thumbnail

    Asociación de los trastornos externalizados y la edad de inicio en pacientes con trastorno bipolar tipo I y II ¿Son los síntomas de los trastornos externalizados predictores de una edad de inicio más temprano? 

    Palacios-Cruz, Lino; Arias-Caballero, Adriana; Cortés Sotres, Francisco; De la Peña-Olvera, Francisco; Feria Aranda, Miriam; Cárdenas Godinez, Marcela; Apiquián-Guitart, Rogelio; Cabrera-Lagunes, Alfonso; Berlanga, Carlos; Fresán, Ana; Heinze-Martin, Gerhard (2013)
    Antecedentes. La manía de inicio muy temprano (MIMT), comparada con la manía de inicio en la adolescencia (MIA), tiene una presentación clínica distinta a la manía clásica de inicio en la adultez (MIEA). Los pacientes con ...
    Thumbnail

    Nuevas vacunas contra la morfina-heroína 

    Salazar-Juárez, Alberto; Barbosa Méndez, Susana; Feregrino Alonso, Martha Ivone; Hernández Miramontes, Ricardo; Ramos Ochoa, Elisabeth; Bonilla Reyes, Egdar; Jacinto Gutiérrez, Salomón; Pentel, Paul; Antón, Benito (2013)
    La adicción a una droga de abuso representa uno de los problemas sanitarios más importantes ya que esta patología genera la muerte de cerca de 500 000 sujetos anualmente en el mundo. A pesar de este panorama, el desarrollo ...
    Thumbnail

    Análisis de fuentes del EEG en pacientes tratados con estimulación magnética transcraneal a 5 Hz como tratamiento antidepresivo 

    González-Olvera, Jorge J.; Ricardo-Garcell, Josefina; García-Anaya, María del Lourdes; Miranda-Terrés, Edgar; Reyes-Zamorano, Ernesto; Armas-Castañeda, Gabriela (2013)
    La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es una técnica que permite estimular eléctricamente la corteza cerebral de manera no invasiva y con pocos efectos secundarios. Se ha propuesto que la EMTr aplicada ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 95

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Descubre

    AutorMedina-Mora, María Elena (49)Medina-Mora, Ma. Elena (43)Borges, Guilherme (40)De la Fuente, Ramón (40)Fresán, Ana (31)Nicolini, Humberto (30)Pérez-Rincón, Héctor (26)Antón, Benito (25)Berlanga, Carlos (25)Villatoro, Jorge (25)... másMateriaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD (314)México (110)Humanos (92)Depresión (78)Mujeres (77)Adultos (63)Hombres (63)Psiquiatría clínica (63)Mexico (59)Salud mental (58)... másFecha2020 - 2023 (41)2010 - 2019 (237)2000 - 2009 (244)1990 - 1999 (304)1980 - 1989 (101)1977 - 1979 (20)Has File(s)
    true (947)

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias